Archivos diarios 5 de enero de 2023

5 de enero

1728 – Fundan la Real y Pontificia Universidad de San Gerónimo de La Habana los frailes dominicos de la Orden de Predicadores.

1728 – Fundan la Real y Pontificia Universidad de San Gerónimo de La Habana los frailes dominicos de la Orden de Predicadores. En ella predominaba la enseñanza escolástica, contaba con cinco cátedras: Teología, Cánones, Leyes, Medicina y Arte. La primera sede fue el antiguo Convento de San Juan y Letrán, perteneciente a los Dominicos, quienes la regentaron hasta 1842, fecha en que sufrió reformas y estatutos, y asumió el nuevo nombre de Real y Literaria Universidad de La Habana. En 1902 se trasladó a su sede actual y con la revolución cubana experimentó una modernización acorde a los avances científicos y técnicos que exige la sociedad actual. Su primer rector fue el fraile Tomas Linares y sus archivos se conservan en la actual Universidad de La Habana.

1798 – Se inaugura el Cementerio San Juan Evangelista de Bayamo, primero de Cuba y de América.1

1877 – Nace en el pueblo de Madruga, provincia de La Habana, el doctor Leonel Plasencia Montes, profesor de microscopía y química clínica.1

1889María Dolores de la Caridad Figueroa Martí fue la primera cubana que ostentó el título de Licenciada en Farmacia, revalidado en La Habana el 5 de enero de 1889, después de haberlo obtenido en los Estados Unidos.

1899 – Realizada la primera operación de apendicectomía en La Habana por el doctor Julio A. Ortiz Cano.1

1927 – Nace en La Habana, Cosme Ordóñez Carceller, profesor titular, consultante y de mérito de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Miembro Titular de la Academia de Ciencias de Cuba. Salubrista destacado que ha dedicado más de 30 décadas al desarrollo de la Atención Primaria de Salud y más de veinte años a la implantación y desarrollo del Modelo del Médico y Enfermera de Familia.

1961 – La Resolución Ministerial 12 del Minsap, ordena se publique el folleto que contiene el nuevo reglamento para hospitales, de aplicación en todo el territorio nacional.2

1984 – Se da a conocer que el Premio de la Organización Panamericana de la Salud en Administración, correspondiente a 1983, le fue concedido al cubano Doctor en Ciencias Arnaldo Tejeiro Fernández, como reconocimiento a su labor en el campo sanitario en nuestro país. Comprende actividades de erradicación del paludismo, lucha contra la gastroenteritis, vacunación antipoliomielítica, incorporación de la comunidad en la aplicación de medidas sanitarias y formación de técnicos y profesionales.2

Referencias

1 López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985;(69)

López Serrano, E. Efemérides y noticias médicas cubanas (1959-1999). Cuadernos de Historia de la Salud Pública 2002;(91)

López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)

___________________________________________

Efemérides de Salud en Cuba.

Infomed, CNICM

  • Calendario

    enero 2023
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua