Archivos diarios 6 de enero de 2023

6 de enero

1852 – Fallece en París, debido a la tuberculosis, el profesor Louis Braille, famoso por la invención del sistema de lectura para ciegos que lleva su apellido. Nació en Coupvray, París, el 4 de enero de 1809.

1852 – Fallece en París, debido a la tuberculosis, el profesor Louis Braille, famoso por la invención del sistema de lectura para ciegos que lleva su apellido. Nació en Coupvray, París, el 4 de enero de 1809.

1861 – En el periódico Gaceta de La Habana, aparece un aviso del gobernador superior civil, que invita a los «profesores o individuos consagrados al estudio de las Ciencias Médicas, Físicas y Naturales a que aspiren a formar parte de dicha institución». Se refiere a la Academia de Ciencias.1

1876 – Nace en Managua, provincia de La Habana, Victoria Bru Sánchez, enfermera graduada en el Hospital Mercedes de la capital, en 1905. En 1918 se contagia de influenza, enfermedad que azotaba al mundo. Se recupera de la gravedad, pero al continuar trabajando sin descanso recae en su estado y fallece en el cumplimiento de su deber.1

Nota de la editora: llamamos la atención de nuestros lectores, ya que en las referencias que ofrecemos para ampliar la información sobre Victoria Brú, aparecen distintas fechas de su nacimiento.

1944 – Inaugurado el sanatorio para niños tuberculosos Doctor Ángel A. Aballí, hoy hospital infantil con el mismo nombre.1

1945 – Inaugurado el nuevo edificio de la Escuela de Odontología en La Habana, situada en la antigua Calzada de Carlos III, hoy Avenida Salvador Allende.1

1959 – Toma posesión del cargo de Ministro de Salubridad y Asistencia Social el doctor Julio Martínez Páez, el primero después del triunfo de la Revolución, nombrado por Decreto Presidencial 9 del 5 de enero.2

Ministros de Salud en el período revolucionario:

Julio Martínez Páez: enero de 1959

Serafín Ruiz de Zárate: junio de 1959

José R. Machado Ventura: mayo de 1960

Heliodoro Martínez Junco: enero de 1968

José A. Gutiérrez Muñiz: diciembre de 1972

Sergio del Valle Jiménez: diciembre de 1979

Julio Teja Pérez: diciembre de 1985

Carlos Dotres Martínez: mayo de 1995

Damodar Peña Pentón: julio de 2002

José Ramón Balaguer Cabrera: mayo de 2004

Roberto Morales Ojeda: julio de 2010

1966 – La Resolución Ministerial 8 del Minsap, crea una nueva regional en la provincial Oriente Sur, al dividir en dos la regional Gran Santiago.2

1987 – Fallece en La Habana, el coronel de los Servicios Médicos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, doctor Guillermo Fernández Hernández-Baquero.2

Referencias

1 López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985;(69)

López Serrano, E. Efemérides y noticias médicas cubanas (1959-1999). Cuadernos de Historia de la Salud Pública 2002;(91)

López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)

___________________________________________

Efemérides de Salud en Cuba.

Infomed, CNICM

  • Calendario

    enero 2023
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua