Archivos diarios 24 de enero de 2023

José Martí, inolvidable lectura en Steck Hall

A 142 años del acontecimiento, todavía resulta inolvidable el discurso pronunciado por el joven y recién llegado José Martí, solo a punto de cumplir 27 años, la noche del 24 de enero de 1880 en la sala de conferencias Steck Hall, de Nueva York, ante una enardecida colonia de emigrantes revolucionarios cubanos. Continúe leyendo «José Martí, inolvidable lectura en Steck Hall»

24 de enero

1613 – En esta fecha se inicia El libro primero de entierro de españoles. Se registra el nombre de María Magdalena, comadre, enterrada en la Iglesia de San Agustín.

1613 – En esta fecha se inicia El libro primero de entierro de españoles. Se registra el nombre de María Magdalena, comadre, enterrada en la Iglesia de San Agustín. Estos libros tienen importancia en las estadísticas sanitarias para conocer la mortalidad y sus causas.1

1939Convención Nacional de Especialistas Tisiólogos en La Habana bajo los auspicios del Consejo Nacional de Tuberculosis.1

1963 – Se inicia el Congreso Médico Regional de Oriente Norte, celebrado en la ciudad de Holguín, bajo los auspicios del Consejo Científico del Ministerio de Salud Pública.2

1967 – El presupuesto que se asigna a Salud Pública en ese año fue de 190 millones de pesos, el mayor de su historia.2

Referencias

1 López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985;(69)

López Serrano, E. Efemérides y noticias médicas cubanas (1959-1999). Cuadernos de Historia de la Salud Pública 2002;(91)

López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)

___________________________________________

Efemérides de Salud en Cuba.

Infomed, CNICM

  • Calendario

    enero 2023
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua