Archivos diarios 17 de febrero de 2023

17 de febrero

1551 – Actas Capitulares. Para mantener el hospital de La Habana económicamente, se habían dictado varias órdenes como la que sigue: Decomisos. Todo el que vendiera productos a mayor precio que el estipulado se le castigará decomisando la mercancía y se enviará a los pobres del hospital.1

1845 – Nace en Santa Clara, antigua provincia de Las Villas, Antonio Lorda Ortegosa, graduado de médico en París, y en La Habana de licenciado en Medicina y Cirugía en 1866. Ejercía la profesión cuando se dirige con varios hombres hacia Camagüey para luchar por la libertad, y reconoce a Carlos M. de Céspedes. Muere en 1870 de difteria, siendo en ese momento Secretario de la Guerra.1

1850 – Se gradúa de doctor en Medicina y Cirugía en la Universidad de La Habana, Juan Manuel Sánchez de Bustamante y García del Barrio. Fue ayudante del disector anatómico desde 1843 hasta finalizar sus estudios.1

   Contexto histórico y últimos momentos en el fusilamiento de los ocho estudiantes de Medicina

1963 – Inaugurado el X Congreso Médico Nacional en los salones del Hotel Habana

Libre, se extendió hasta el 24 del propio mes. La clausura estuvo a cargo del Comandante en Jefe Fidel Castro.2

1966 – La Resolución Ministerial 96 del Minsap, designa con el nombre de Hospital General Iván Portuondo al Hospital de San Antonio de los Baños en la provincia Habana. Portuondo Echevarría participó en la lucha clandestina desde 1956.

Combatiente en la Sierra. Piloto de aviación, participa en la defensa de Playa Girón. Muere en accidente aéreo mientras cumplía misión militar.2

1985 – Entregado en acto solemne el certificado de Modelo al servicio de Neonatología del Hospital Ginecobstétrico Docente Fe del Valle, en la ciudad de Manzanillo, provincia Granma. Fe del Valle, trabajadora ejemplar. Fundadora de las Milicias Revolucionarias y de la FMC. Murió víctima del incendio provocado por la contrarrevolución en la tienda donde trabajaba el día en que cumplía su guardia obrera.2

    EcuRed. Fe del Valle

_____________________________________
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas.

CNICM-Infomed

  • Calendario

    febrero 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728  
  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional de Acción contra la Migraña Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua