Archivos diarios 23 de febrero de 2023

23 de febrero

1785 – El Ayuntamiento de La Habana pide sea revisada la lista de precios con que se venden los medicamentos a la población por considerarlos demasiado costosos.1

1829 – En el Diario de La Habana aparece un anuncio que dice: «Microscopio: Continúa enseñándose al público este prodigioso instrumento, frente a la imprenta de este diario, y en el despacho de esta propia imprenta se venden los billetes de entrada».1

1862 – Nace en Matanzas el doctor Enrique Lluria Despau. Estudia los primeros años de la carrera de Medicina en la Universidad de La Habana, terminándola en España. Pasa a Francia donde se especializa en Urología al lado del profesor Guyón y el doctor Joaquín Albarrán Domínguez. Trabaja en España, donde pertenece al Partido Socialista Español. Regresa a la patria en 1919 y ejerce la profesión en los últimos años de su vida en la ciudad de Cienfuegos. Escribe varios libros y artículos de contenido social. Muere el 6 de octubre de 1925.1

1903 – Nombrado el doctor Jorge Le-Roy y Cassá, jefe de Estadísticas Sanitarias, cargo que ocupa hasta su muerte.1

   El doctor Jorge E. Le Roy y Cassá (18671934), padre de las estadísticas sanitarias en Cuba

1959 – La Ley 100 crea el Departamento de Asistencia Técnica, Material y Cultural al Campesinado, del Ejército Rebelde, como primer paso para llevar la asistencia médica calificada a los campesinos de las zonas más apartadas del país. Heredero de la labor médica asistencial realizada por la sanidad militar de este ejército en las zonas montañosas donde se había llevado a cabo la guerra de liberación.2

1968 – La Resolución Ministerial 85 del Minsap, crea la Comisión de Especialistas, encargada del control y análisis de causas de muerte materna (gestantes, parturientas y puérperas). La comisión estará adscripta a la Dirección Nacional de Asistencia Médica del Viceministerio de Asistencia Médica del Minsap.2

1972 – Se constituye el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud.2

_____________________________________
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas.

CNICM-Infomed

  • Calendario

    febrero 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728  
  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional de Acción contra la Migraña Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua