Archivos diarios 1 de marzo de 2023

1 de marzo

1655 – El ayuntamiento de La Habana concede autorización al cirujano Juan Filomeno (Flamenco), para ejercer en la ciudad. Se le autoriza como visitador de boticas.1
1806 – Se trasladan los enfermos del Hospital de Marina al Hospital de San Ambrosio, por economías en los gastos.1
1829 – Aparece en el Diario de La Habana lo que se considera el primer trabajo sobre Odontología publicado en Cuba, firmado por Teodoro Siolin (cirujano dentista de la Facultad de París, residente en La Habana). El trabajo se titula «Observaciones sobre el espasmo y convulsiones en consecuencias de extracciones con los específicos para calmar los dolores».1
1873 – Se comienza a publicar El Genio Científico, periódico dedicado a las Ciencias Físico-Químicas y Naturales. Se edita durante tres años.1
1945 – Se inaugura el dispensario antituberculoso de Guanabacoa, nombrado Doctor Enrique Guiral.1
1982 – Inaugurada la sala de terapia intensiva del Hospital Pediátrico de Sancti Spiritus, valorada la obra en 305 000 pesos.2
Día de los optometristas y ópticos de Cuba. El 1ro de marzo de 1930 se votó en el Congreso de la República la ley que estableció la Escuela de Optometristas y Ópticos en la Universidad de La Habana, anexa a la Escuela de Medicina. Esta ley definió y reguló la profesión en lo que respecta a la comprobación de los vicios de refracción y a la venta de espejuelos y toda clase de material óptico.
______________________________________
Marzo es el tercer mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días. Su nombre deriva del latín Martivs, que era el primer mes del calendario romano. Martivs a su vez se deriva de Mars, el nombre en latín de Marte, dios romano de la guerra. Durante marzo ocurre, alrededor del día 21, uno de los dos equinoccios del año. Este es el equinoccio de primavera en el hemisferio septentrional y el equinoccio de otoño para el hemisferio meridional. La piedra de marzo es la aguamarina, y su flor, el narciso.
Refranes de marzo:
• En marzo la veleta, ni dos horas está quieta.
• Marzo y septiembre son cuál hermanos: uno dice adiós al invierno y otro al verano.
• Marzo airoso, abril lluvioso, sacan a mayo, florido y hermoso.
• La primavera, que cante o que llore, no viene nunca sin flores.

1 de marzo Día de la Cero Discriminación

El 1 de marzo se celebra el Día de la Cero Discriminación, con el objetivo de plantarle cara a la discriminación sea cual sea. Todas las personas tienen talentos únicos, que pueden ayudar y fortalecer las metas de sus países. No importa que diferentes parezcan o sus gustos y preferencias. Todos los seres humanos gozamos de los mismos derechos. Continúe leyendo «1 de marzo Día de la Cero Discriminación»

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional de Acción contra la Migraña Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua