Archivos diarios 15 de marzo de 2023

15 de marzo

1764 – Aparece en las Actas Capitulares de La Habana, la última noticia recogida sobre boticas. En esa fecha presentó el título de boticario un hombre de apellido Pineda, natural de La Habana.1

1832 – Real Orden que aprueba la creación de un nuevo hospital en Matanzas, en sustitución del antiguo, llamado San Juan de Dios.1

1836 – Nace en Santiago de Cuba, José Joaquín Navarro, graduado de médico en el New York Medical College, al regresar a Cuba incorpora su título a la Universidad de La Habana. Ejerció como médico homeópata, introdujo nuevos medicamentos e hizo estudios originales de botánica aplicada a la medicina. En 1876, en la convención universal de Filadelfia, presentó un trabajo muy celebrado sobre la fiebre amarilla. Escribió el Manual popular de medicina homeopática.1

1853 – En Manzanillo, antigua provincia de Oriente, hoy Granma, nació el estudiante de Medicina, Francisco Polanco Rivero, condenado a 4 años de prisión acusado injustamente de profanar la tumba del periodista Gonzalo Castañón. En 1872 sale deportado para España y cursa los tres primeros años de la carrera en Sevilla. Regresa a Cuba y se gradúa de licenciado en Medicina y Cirugía en 1879.1

1857Carlos J. Finaly Barrés aprueba los ejercicios para revalidar el título de licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad de La Habana.1

1961 – Fallece en La Habana, Francisca Rita Fernández Valenzuela, graduada en 1908 de médico. Practicaba la especialidad de obstetricia y ginecología. Fue la primera mujer que ingresó en la Sociedad de Estudios Clínicos de La Habana.2

____________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM- Infomed

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional de Acción contra la Migraña Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua