Archivos diarios 18 de marzo de 2023

18 de marzo

1666Actas Capitulares; Se lee petición del procurador general Bernabé Tovar, diciendo que a las personas aquejadas del mal de San Lázaro se les debe inscribir para conocer cuántos hay y darles remedios para curar o aliviar su mal.1

1866 – Muere, víctima de tuberculosis, el doctor Ramón Zambrana Valdés, médico, profesor de Medicina Legal e Higiene Pública, miembro fundador de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana. Fundador y director de la Gaceta Médica, y destacado poeta y orador.1

1986–  Recibió en acto solemne en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, la categoría docente especial de Profesor de Mérito del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, el Doctor en Ciencias Francisco Lancís Sánchez, ejemplo de médico y de maestro.

1987– Por primera vez en Cuba se aplica la técnica, desarrollada en la Isla, para el diagnóstico prenatal y de portador de la hemofilia B, mediante métodos de ingeniería genética. Ello sucedió en el Instituto de Hematología e Inmunología del Minsap.3

1991 – Clausura del III Seminario Internacional de Atención Primaria de Salud, celebrado en La Habana.2

____________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM- Infomed

18 de marzo Día Mundial del Sueño

La Asociación Mundial de Medicina del Sueño (World Association of Sleep Medicine – WASM) celebra el Día Mundial del Sueño el Viernes 18 de Marzo de 2022. Durante este día se realizan diversas actividades en todo el mundo con el objetivo de llamar la atención sobre distintos problemas vinculados al sueño.

La ausencia de sueño puede provocar falta de memoria y problemas de sexualidad. La privación crónica de sueño acarrea cansancio, irritabilidad y mal genio. Además, según estudios científicos, dormir menos de seis horas acorta la vida. Es por ello que hay que reconocer la importancia de tener unos buenos hábitos para conciliar el sueño.

Consejos
Para mejorar la calidad del sueño existen varias recomendaciones:

• Ponerse un horario para dormir.

• No consumir al atardecer estimulantes como el café, té o refrescos con cola.

• Antes de acostarse, bajar la intensidad de las tareas, dejar para el final lo más monótono.

• No ver programas de televisión que sean estimulantes.

• No tener en la habitación una alta temperatura, lo ideal es entre 18 y 22 ºC.

• En la cama no se debe comer, trabajar, usar el celular, ni tampoco ver televisión.

A través del “Día Mundial del Sueño” (World Sleep Day) se intenta concienciar a la sociedad sobre los trastornos del sueño, promover la prevención, la educación y una mejor comprensión de un trastorno que afecta a salud y la calidad de vida del 45 % de la población.

Curiosidad: El sistema inmunitario emplea el tiempo de sueño para regenerarse, por lo que dormir bien lo fortalece.

Info: La fecha del Día Mundial del Sueño fue establecida por la World Association of Sleep Medicine (WASM) en 2008. Tiene lugar todos los años el viernes anterior al equinoccio de primavera.

____________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM- Infomed

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional de Acción contra la Migraña Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua