Archivos diarios 22 de marzo de 2023

22 de marzo

1895 – Nace en Campechuela, antigua provincia de Oriente, hoy Granma, el doctor Gustavo Aldereguía Lima, destacado tisiólogo y luchador social.1

1896 – Muere en Cienfuegos el doctor Nicolás Manzini Carlí, médico italiano que se estableció en Sancti Spíritus y trabajó intensamente en todos los campos de la salud y la cultura en la zona espirituana.1

1898 – Muere en combate luchando por la independencia de su país, el teniente coronel del Ejército Libertador doctor Alberto González y Vargas Machuca, farmacéutico.1

1960 – Celebra su primera reunión la Comisión Especial de Moral y Ética del Colegio Médico Nacional.2

1962 – La Resolución 4 de la Junta Nacional para Distribución de Abastecimientos, autoriza las dietas especiales para enfermos, según dictamen del Ministerio de Salud Pública.2

2013 – Fallece en La Habana a los 81 años de edad el doctor Enrique Guzmán Rodríguez, pediatra, profesor titular y consultante, considerado el Padre de los cuidados intensivos pediátricos en Cuba. Nace en Muras, Galicia, España, el 28 de agosto de 1931. Con 5 años de edad, huye con su familia de la guardia civil falangista y llega a Cuba como refugiado político junto a su madre y su madrina. En 1937 se reunifica la familia en La Habana. En marzo de 1962 se gradúa de Doctor en Medicina y hace su servicio social como médico rural. Realiza la residencia de Pediatría en el Hospital William Soler, e imparte docencia a los estudiantes de 5to. y 6to. años de Medicina. Durante su vida profesional recibió numerosas condecoraciones, entre ellas el Reconocimiento al Mérito por la Sociedad Boliviana de Pediatría y el Premio Anual al mejor trabajo del Centro Nacional de Investigaciones Científicas en 1988. También fundador del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, fue reconocido y acreditado como intensivista por la Federación Iberoamericana de Terapia Intensiva.

Día Mundial del Agua. Del 3 al 14 de junio de 1992 se celebró en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Uno de los temas de mayor importancia tratados fue la necesidad de aplicar criterios integrados para el aprovechamiento, ordenación y uso de los recursos de agua dulce del planeta, en función de proteger su calidad y garantizar su suministro. Este punto se conoce como el «Capítulo 18 de la Agenda 21». Los participantes de la reunión acordaron proponer a las Naciones Unidas que considerara la posibilidad de proclamar un Día Mundial del Agua, con el objetivo de que en todos los países del mundo se realizaran actividades para promover la educación de los usuarios del agua en lo referente a su uso, ahorro y conservación. Para responder a dicha recomendación, la Asamblea General de las Naciones Unidas designa ese mismo año el 22 de marzo como Día Mundial del Agua.

_____________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM-Infomed

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional de Acción contra la Migraña Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua