Archivos diarios 25 de marzo de 2023

25 de marzo

1858 – Nace en Matanzas, Francisco Campos Marquetti, farmacéutico, que ejerció en el pueblo de Bejucal, provincia de La Habana. Su farmacia sirvió de amparo al General Máximo Gómez en 1896. Allí se estableció en centro de operaciones del ejército. Dio medicinas y curó heridos. Muere en Bejucal en 1937.1

1914 – Se informan en La Habana, tres nuevos casos de peste bubónica.1

1916 – Es develado el busto del doctor Carlos J. Finlay en el patio de la Secretaría de Sanidad.1

1963 – El Decreto 5 del Minsap, dicta las medidas pertinentes para combatir la gastroenteritis en la infancia. Se aumenta el número de camas en los hospitales infantiles durante los meses de junio, julio y agosto. También dispone que al personal médico y paramédico de las salas de gastroenteritis se le pospongan los días de descanso retribuido hasta el mes de septiembre. Los médicos pasarán visitas en dichas salas dos veces al día.2

1968 – La Resolución Ministerial 120 del Minsap, autoriza a destruir las historias clínicas en unidades asistenciales con fecha anterior a 1960, si no tienen valor legal, científico o histórico. Los libros de contabilidad anteriores a 1960 se remitirán al Archivo Nacional de Cuba.2

1981 – Inaugurado oficialmente el segundo policlínico del reparto Alamar. Construido a un costo de 110 000 pesos, es un policlínico comunitario docente. Presta servicios a una población de 18 000 habitantes.2

Día Internacional para el Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y de la Trata Trasatlántica de Esclavos, se celebra cada año, el 25 de marzo. Nos brinda la oportunidad de honrar y recordar a todos aquellos que sufrieron y murieron a manos de un execrable sistema de esclavitud.

Día Naranja. La Secretaría General de las Naciones Unidas para las Mujeres (ONU Mujeres) designó el día 25 de cada mes para actuar a favor de generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas.

_____________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM-Infomed

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional de Acción contra la Migraña Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua