Archivos diarios 6 de abril de 2023

6 de abril

1603 – Actas Capitulares: Se le ruega al rey que le conceda parte de lo recaudado por la Cámara al hospital que en ese momento no cuenta con ningún recurso para su sostenimiento.1

1797 – Es inaugurado un curso de Anatomía y Cirugía en el Hospital de San Ambrosio por el doctor Francisco Javier Córdova.1

1840 – Por Real Orden se manda crear una reglamentación de la enseñanza de la Medicina, Cirugía y Farmacia. Se forma una comisión con este objetivo, presidida por don Vicente Vázquez Queipo.1

1870 – Se dispone el traslado del anfiteatro de Medicina, donde se realizaban las prácticas de disección del Hospital de San Juan de Dios, al edificio del de San Dionisio.1

1972 – Iniciado el V Congreso de la Asociación Médica Internacional para las Condiciones Vida y Salud (Amievs) con la participación de 25 países y 104 delegados. Estaba presente en su carácter de presidente de Amievs, Josué de Castro.2

Día Mundial de la Actividad Física. En el año 2002, en su quincuagésimo quinto período de sesiones, la Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su Resolución WHA 55.23 instó a sus Estados Miembros a celebrar un día llamado «Por tu salud, muévete», para promover los beneficios de la actividad física en la salud y el bienestar. La iniciativa de la OMS de organizar el Día Mundial de la Actividad Física surgió a raíz de una iniciativa anterior de gran éxito local y mundial, promovida por la organización brasileña Agita São Paulo y la red AgitaMundo. Estas iniciativas se convirtieron en programas modelo para la OMS que designó finalmente el 6 de abril para la celebración.

Con este antecedente, la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Conferencia General (37ª reunión, París) designó el 6 de abril Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, mediante Resolución A/RES/67/296 del 23 de agosto de 2013. En dicha Resolución se reconoce la contribución del deporte y la actividad física a la educación, el desarrollo humano, los estilos de vida saludables y un mundo pacífico.

___________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
CNICM- Infomed

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional de Acción contra la Migraña Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua