Archivos diarios 8 de abril de 2023

8 de abril

1964 – Fallece el doctor Horacio Abascal Vera, fundador y primer presidente de la Sociedad Cubana de Historia de la Medicina.1

1980 – Se celebra el I Congreso Nacional de Higiene y Epidemiología en la Ciudad de Santiago de Cuba, provincia del mismo nombre.2

1998 – Inaugurado el Fórum Ramal de la Salud, en La Habana, con participación de 52 hospitales de todo el país y la coordinación del Hospital Hermanos Ameijeiras y del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. El primer día se presentó la investigación realizada en 2000 pacientes que sufrieron infarto agudo del miocardio y que fueron tratados, exitosamente, con el producto cubano estreptoquinasa recombinante.2

Día Internacional de la Enfermedad de Cushing. Se celebra en algunos países y las campañas constituyen una oportunidad para aumentar la concienciación y los conocimientos sobre este problema de salud y para movilizar apoyos en todos los ámbitos, desde el local hasta el internacional. La fecha se escogió porque un 8 de abril nació Harvey Cushing (1869-1939), neurocirujano y especialista de la glándula pituitaria que descubrió la enfermedad.

La enfermedad de Cushing es una forma del síndrome de Cushing en la cual la hipófisis, una glándula localizada en la base del cerebro, secreta demasiada hormona corticotropina (ACTH). El exceso de corticotropina a su vez provoca la secreción excesiva de cortisol, una hormona del estrés. Los síntomas son: obesidad de la parte superior del cuerpo (por encima de la cintura), y brazos y piernas delgados; cara redonda, roja y llena; acné o infecciones de la piel; piel delgada con propensión a la formación de hematomas; dolor o sensibilidad en los huesos; acumulación de grasa entre los hombros (joroba de búfalo); y fatiga, entre otros.

___________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
CNICM- Infomed

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional de Acción contra la Migraña Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua