Archivos diarios 13 de abril de 2023

13 de abril

1711Francisco Teneza Rubira presenta ante las autoridades el título de Protomédico de La Habana, firmado por el Rey Felipe V.1

2005;5(1)

1864 – Nace en La Habana, Emilio Martínez Martínez, creador de la Cátedra de Otorrinolaringología en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Habana. Abogó por la Cátedra de Cancerología en la Escuela de Medicina, aunque sin éxito. Fundador y principal impulsor de las Escuelas Cubanas de Otorrinolaringología y de Oncología, es considerado el padre de la Oncología en Cuba. Se distinguió además como higienista, epidemiólogo, escritor científico y profesor de la Universidad, de la cual fue también su Decano. Fallece el 8 de diciembre de 1948.1

(1864-1948). Revista Cubana de Salud Pública. 1998;24(1)

1869 – Nace en San Pedro de Cacocún, provincia de Oriente, Justo García Valez, estomatólogo que logró el grado de comandante en el Ejercito Libertador por su valor y sus méritos.1

1962 – Auspiciado por el Consejo Científico del Ministerio de Salud Pública, se celebra el Simposio «Usos y Abusos de los Diagnósticos y Terapéuticas».2

1964 – La Resolución Ministerial 119 del Minsap, reglamenta las funciones de la enfermera obstétrica.2

1989 – Declarado «Unidad del Pueblo y para el Pueblo», el Hospital de la Ciudad de los Pioneros José Martí en Tarará, Ciudad de La Habana. Cuenta en ese momento con 35 camas. En 1988 fueron atendidos en esa institución 44 367 pacientes.2

Día Nacional de la Psicología. Se celebra por primera vez el 13 de abril del 2004. Esta fecha fue escogida en honor a nuestro ilustre intelectual Enrique José Varona, nacido el 13 de abril de 1849. La celebración de este día se propone honrar la memoria y el legado histórico de este gran investigador, educador y hombre de bien, que dedicó su vida y obra a la cultura cubana y al deseo de formar hombres integrales con apego a la ética y a la creatividad humana.

___________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
CNICM- Infomed

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional de Acción contra la Migraña Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua