Archivos diarios 16 de abril de 2023

16 de abril

1840 – Nace en Bayamo, provincia de Granma, Pedro León Maceo Chamorro, graduado de doctor en Farmacia. Se incorpora a la lucha por la independencia, ejerciendo como médico en el campo mambí. Amigo de Carlos M. de Céspedes, lo acompaña hasta su muerte. Permaneció en la manigua 10 años y 6 meses, y obtuvo el grado de coronel. Fue de los últimos en aceptar el Pacto del Zanjón. Fallece en La Habana, el 15 de noviembre de 1896. 1

1861 – Nace en La Habana, Enrique Acosta Mayor, creador del suero anti-diftérico y miembro de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana y su bibliotecario.1, 3

1899 – Se crea la Asociación Médico-Farmacéutica de Cuba. Es elegido como su primer presidente el doctor Juan B. Valdés.1

1899 – Por decreto se dispone incluir el cólera y la tuberculosis entre las enfermedades de Declaración Obligatoria.1

1964 – La Resolución Ministerial 121 del Minsap, pone en vigor el nuevo Reglamento de la Escuela de Salud Pública Carlos J. Finlay.2

1969 – Por Resolución Ministerial 145 del Minsap, se aprueba la creación de los Grupos Especiales de Trabajo de Medicamentos, Instrumental y Equipos, pertenecientes a la Dirección General de Suministros Médicos.2

1983 – Clausura el Comandante en Jefe Fidel Castro, el Claustro Nacional de Profesores de Ciencias Médicas.2

___________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
CNICM- Infomed

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional de Acción contra la Migraña Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua