Archivos diarios 28 de abril de 2023

28 de abril

1903 – El doctor José A. Malberty Delgado pronuncia en la Cámara de Representantes un discurso en defensa de su proyecto de ley para la creación de la Secretaría de Sanidad y Beneficencia.1 1909 – En el Decreto 401, se aprueba la ley orgánica que da origen a la Cruz Roja Cubana.1

1969 – La Resolución Ministerial 164 del Minsap, dispone que equipos, camas fowler con sus colchones, sillones de ruedas, cámaras y manómetros de oxígeno, muletas, extractores de flemas y otros, le sean suministrados gratuitamente a enfermos en sus casas particulares.2

1986 – En el Consejo Científico de Salud Pública, comienza el Coloquio sobre el Médico de la Familia, auspiciado por las Asociaciones Médicas Cubano-Francesa y Franco-Cubana.2

2005 – Apertura del Primer Taller de Historia de la Farmacia.

 

Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Esta celebración promueve una cultura de prevención para ayudar a reducir las muertes y lesiones relacionadas con el lugar de trabajo en el mundo. Desde el 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) observa el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo haciendo hincapié en la prevención de los accidentes y las enfermedades en el lugar de trabajo, apoyándose en las características tradicionales que fortalecen su acción: el tripartismo y el diálogo social.

El Día Mundial forma parte integral de la estrategia global de la OIT en materia de seguridad y salud en el trabajo, tal y como se establece en las Conclusiones de la Conferencia Internacional del Trabajo de junio del 2003. Es también una herramienta importante para sensibilizar a la población sobre cómo hacer que el trabajo sea seguro y saludable y sobre la necesidad de darle un mayor peso político a la seguridad y la salud en el trabajo. El 28 de abril es asimismo la fecha elegida por el movimiento sindical mundial para rendir homenaje a las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.

Cada uno de nosotros es responsable de detener las muertes y lesiones en el trabajo. Como empleadores, somos responsables de garantizar que los lugares de trabajo sean seguros y sin riesgo para la salud. Como gobiernos, somos responsables de ofrecer la infraestructura – leyes y servicios – necesaria para garantizar que los trabajadores permanezcan aptos para trabajar y que las empresas prosperen. Esto incluye el desarrollo de una política y programa a nivel nacional, y de un sistema de inspección para garantizar el cumplimiento de la legislación y las políticas SST. Como trabajadores, somos responsables de trabajar de manera segura y de protegernos y no causar daños a otros, de conocer nuestros derechos y de participar en la aplicación de las medidas preventivas.

___________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
CNICM- Infomed

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional de Acción contra la Migraña Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua