Archivos diarios 20 de mayo de 2023

20 de mayo

1869 – Muere en la travesía hacia la isla Fernando Poo, a donde lo enviaban deportado por sus actividades revolucionarias, el doctor Felipe Carlos Ayala Piedra, médico de San Antonio de los Baños, provincia de La Habana.1

1902 – Nombrado el doctor Carlos J. Finlay Barrés, Jefe de Sanidad de Cuba (dependencia de Gobernación).1

1945 – Inaugurado el primer Banco de Sangre de Cuba.1

1963 – El Decreto 3319, convierte en Viceministro Primero a Cargo del Viceministerio de Asistencia Médica, la antigua Subsecretaría de Asistencia Médica.2

1980 – Se inicia el I Simposio Latinoamericano y del Caribe sobre Fármacos Naturales, auspiciado por la Academia de Ciencias y la Comisión Nacional Cubana de la Unesco.2

1984 – El director municipal del Sectorial de Salud en el municipio Rafael Freyre, provincia de Holguín, declaró a la prensa que en 1958 existía un hospital de 9 camas en la zona y un solo médico y que en la fecha señalada se contaba con un moderno hospital de 100 camas y 324 trabajadores de la salud. El hospital lleva el nombre de Doctor Mario Muñoz Monroy. La mortalidad infantil en el municipio fue de 13,6 por mil nacidos vivos en el pasado año.2

Día Internacional de los Ensayos Clínicos. Se celebra cada 20 de mayo, desde el año 2005, en recuerdo al primer ensayo clínico de la historia, emprendido hace casi 300 años, en 1747, por el doctor James Lind que diseñó el «primer» estudio médico con las características de un ensayo clínico para tratar de descubrir cuál era la posible causa del escorbuto que afectaba a los marineros de la Armada Británica y de todos los marineros de la época.

Para ello, Lind dividió a los marineros en grupos y a cada uno le administró diferentes alimentos, observando que el grupo cuya dieta incluía cítricos no desarrolló escorbuto, mientras que el resto sí. De esta manera, demostró empíricamente que los cítricos prevenían el escorbuto. Con este acto, Lind iniciaba el camino a la medicina moderna, tal y como la conocemos actualmente.

Los ensayos clínicos son muy importantes y necesarios para avanzar en la investigación científica. Gracias a los ensayos clínicos pueden estar disponibles nuevos medicamentos y tratamientos, pero su puesta en marcha y su ejecución es costosa, por eso, en más del 70 % de los casos suelen estar promovidos por la industria. No obstante, en los últimos años ha surgido la necesidad de promover lo que se denomina investigación clínica independiente, que recoge todo tipo de iniciativas, que no llevan la marca de la industria, y que intentan resolver problemas identificados por los profesionales del SNS que afectan a sus pacientes.

Referencias:

  • López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985; (69):9-220

__________________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM. Infomed

 

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua