Archivos diarios 22 de mayo de 2023

22 de mayo

1859 – Nace en Camagüey, Luis Adam Galarreta. Se graduó de médico en España, donde se distinguió por sus conocimientos como higienista y otorrinolaringólogo. Por simpatizar con la Revolución es deportado a España. De regreso trabaja como higienista en Camagüey. Fue profesor de la Escuela Normal para Maestros y del Instituto de Segunda Enseñanza.1

1871 – En Mayajigua, provincia de Las Villas, nace Juan Antiga Escobar. Graduado de doctor en Medicina, en derecho Civil y en Derecho Público. Fue médico homeópata y naturalista.1

1938 – Fallece en Nueva York, Estados Unidos, Miss Mary O´Donnell, creadora en 1899 de la primera Escuela de Enfermeras de Cuba, en el Hospital Nuestra Señora de las Mercedes.1

1960 – En la Gaceta Oficial de esta fecha aparece el Decreto 2629, firmado el 21 del mismo mes, donde se nombra como Ministro de Salud Pública al doctor José Ramón Machado Ventura, el tercero después del triunfo de la Revolución. Ocupó dicho cargo hasta el año 1968.2

1986 – En reunión del Comandante en Jefe Fidel Castro con los médicos de la familia de la  Ciudad de La Habana, expresó: «El Médico de la Familia es una experiencia excepcional, de vanguardia, una promesa para nuestro país y para otros países que han hecho ya su revolución, una promesa y una esperanza para toda la humanidad».2

 

Día Internacional de la Diversidad Biológica. La Organización de Naciones Unidas (ONU) proclamó este día, como iniciativa para promover la comprensión y la conciencia sobre las cuestiones relativas a la diversidad biológica. Se celebró por primera vez en 1994.

En un principio, a fines de 1993, la Segunda Comisión de la Asamblea General de la ONU decidió que fuera el 29 de diciembre, fecha de entrada en vigor del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), y lo denominó Día Internacional de la Diversidad Biológica. Años más tarde, en diciembre del 2000, la Asamblea General de la ONU adoptó el 22 de mayo como Día Internacional de la Diversidad Biológica para conmemorar que ese día, en 1992, se aprobó del texto del Convenio en el Acta Final de la Conferencia de Nairobi. Esta modificación se realizó en parte porque en muchos países era difícil planificar y llevar a cabo conmemoraciones apropiadas en la fecha del 29 de diciembre, que coincide con muchas festividades de ese momento del año.

El CDB es un tratado internacional jurídicamente vinculante con tres objetivos principales: la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos. Su objetivo general es promover medidas que conduzcan a un futuro sostenible.

Referencias:

  • López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985; (69):9-220

__________________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM. Infomed

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua