Archivos diarios 24 de mayo de 2023

24 de mayo

1795 – La Real Orden dictada para combatir el tétanos infantil, que arrojaba un gran saldo de muertes entre los recién nacidos. En dicha orden, se disponía el empleo de aceite de palo o bálsamo de copaiba.1

1871 – Muere en París el naturalista, historiador, sociólogo y economista Ramón de la Sagra. Había nacido en La Coruña el 8 de abril de 1798. De España viaja para La Habana como director de su Jardín Botánico y profesor de la cátedra de Botánica creada en 1824 y que duró hasta 1832.

En Cuba, donde permaneció a lo largo de doce años, llevó a cabo importantes estudios de botánica y agronomía, clasificando multitud de plantas de su variadísima flora y realizando numerosos análisis de sus diversas producciones agrarias y de los métodos de explotación empleados hasta entonces, y de todo lo cual da cuenta en varios libros, folletos y en una revista fundada en 1827: Anales de Ciencia, Agricultura, Comercio y Artes, que vio la luz durante cuatro años, y sobre todo en su Historia física, política y natural de la Isla de Cuba, publicada en trece volúmenes entre 1838 y 1857.

1948 – Muere la doctora Mercedes Sirven Pérez, farmacéutica que obtuvo el grado de capitán en el Ejército Libertador, al establecer los servicios de farmacia en los campos insurrectos.1

1960 – El Decreto Ministerial 5, deja sin efecto el Decreto Ministerial 4 (gratuidad de los servicios de salud) hasta disponer de los fondos monetarios necesarios.2

1963 – Comienza la ayuda internacionalista de las brigadas médicas. La primera brigada estaba compuesta por 31 médicos, 15 enfermeras y auxiliares, 4 estomatólogos y 8 técnicos en otras especialidades de salud, y su destino fue la República de Argelia.2

Referencias:

  • López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985; (69):9-220

__________________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM. Infomed

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua