Archivos diarios 28 de mayo de 2023

28 de mayo

1744 – El maestro farmacéutico, Manuel Arconada, presentó título dado en México, a los señores del ayuntamiento de La Habana. Fue autorizado para ejercer la profesión (Actas Capitulares).1

1869 – Muere en el campo mambí, el doctor Sebastián Amabile Correa. En 1862, un curso antes de terminar sus estudios médicos, inventó un método para evitar infecciones en las heridas de guerra, que fue aplicado en la Guerra de Secesión de los Estados Unidos.1

1869 – Es internado en la cárcel de La Habana, Isidro Hernández, médico. Se le acusa de colaborar con los insurrectos de la Guerra de los Diez Años. Fue condenado a muerte, pero se le cambia la sentencia por la de cadena perpetua en Ceuta. Logró escapar y trasladarse a Nueva York.1

1928 – Muere en San Antonio de los Baños, provincia de La Habana, el doctor José H. Pazos Caballero. Gran higienista y entomólogo cubano.1

1961 – La Resolución Ministerial 266 del Minsap, cambia el nombre del Hospital Ortopédico de Santiago de Las Vegas, en La Habana, de Cristo de Limpias, por el de Julito Díaz. Combatiente del Moncada, Díaz González participa en el desembarco del Granma. En la Sierra Maestra toma parte en varios combates donde sobresale por su valor. Muere en acción armada en el Uvero en 1957.2

1968 – La Resolución Ministerial 206 del Minsap, crea el Grupo Especial de Trabajo para la Rehabilitación del Impedido Físico Motor.2

1968 – La Resolución Ministerial 207 del Minsap, crea los Grupos de Trabajo del Viceministro de Higiene y Epidemiología. Estos fueron: Grupo Nacional de Epidemiología y Grupo Nacional de Higiene.2

1968 – La Resolución Ministerial 208 del Minsap, crea el Grupo Especial de Trabajo a nivel nacional encargado del control de los síndromes neurológicos de posible etiología infecciosa.2

________________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM. Infomed

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua