Archivos diarios 4 de junio de 2023

4 de junio

1824 – Por orden del obispo Juan José Espada Fernández de Landa se recluyen los locos que deambulan por las calles y los que estaban en la cárcel, en el Hospital de San Lázaro.1

1911 – Nace en La Habana, el doctor José López Sánchez. Brigadista internacional, comisario político y corresponsal de guerra durante la guerra civil española. Especialista en Dermatología. Al triunfo revolucionario, creó la cátedra de Historia de la Medicina y el Museo Histórico de las Ciencias Carlos J. Finlay. Embajador en Italia, Suiza e India. Miembro de Honor de la Unión de Historiadores de Cuba, de la Sociedad Latinoamericana de Historia de la Ciencia y la Tecnología. Miembro de Mérito de la Academia de Ciencias de Cuba. Recibió la Orden de Mérito Científico Carlos J. Finlay. (Colaboración de María del Carmen Amaro Cano).

    Ecured. José López Sánchez

1869 – Este día es acusado Damián Cuenca, natural de La Habana, de colaborador con los insurrectos de la guerra de los diez años. Era licenciado en Medicina y Cirugía. Ejercía en Sagua la Grande.1

1924 – El famoso oculista, doctor Horacio Ferrer Díaz, opera en la ciudad de Camagüey a un paciente de 29 años de edad, ciego, por padecer de cataratas congénitas. La operación fue un éxito.1

    Revista Médica Electrónica. Oculistas Matanceros. Antecedentes y aportes

1960 – Por Resolución Ministerial 1653 del Minsap, se designa con el nombre de Hospital Pediátrico William Soler, al antiguo Hospital Infantil Provincial de Altahabana. Solo 15 años de edad tenía William Soler cuando fue asesinado en Santiago de Cuba. El 1 de enero de 1957 apareció su cadáver torturado y acribillado de balas, cerca de la fábrica de cemento de dicha ciudad. Pertenecía al Movimiento 26 de Julio.2

 

Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión. El 19 de agosto de 1982, en su período extraordinario de sesiones de emergencia sobre la cuestión de Palestina, la Asamblea General de la ONU, «consternada ante el gran número de niños palestinos y libaneses que han sido víctimas inocentes de los actos de agresión de Israel», decidió conmemorar, el 4 de junio de cada año, el Día internacional de los niños víctimas inocentes de la agresión.

El propósito del día es reconocer el dolor que sufren los niños en todo el mundo que son víctimas de maltratos físicos, mentales y emocionales. Este día afirma el compromiso de las Naciones Unidas de proteger los derechos del niño.

   Naciones Unidas. Día internacional de los niños víctimas inocentes de la agresión

Referencias:

  • López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985; (69):9-220

__________________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM- Infomed

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua