Archivos diarios 25 de junio de 2023

25 de junio

1739 – Nace en Portugal, Antonio Parra y Callado, quien residió 30 años en Cuba. Es una de las figuras más interesantes y menos conocidas de la ciencia hispanoamericana, a quien le debemos el primer Gabinete de Historia Natural que hubo en Cuba, así como la elaboración del primer libro científico publicado en nuestro país: Descripción de diferentes piezas de Historia Natural, las más del ramo marítimo, representadas en setenta y cinco láminas. Fue colaborador del Jardín Botánico de Madrid.

1848 – Nace en La Habana, Manuel Guillermo Martínez Martínez, estudiante de Medicina, que juzgado por el tribunal de guerra es condenado injustamente a 6 años de prisión por los sucesos ocurridos en la tumba de Gonzalo Castañón. Logra escaparse de la cárcel, trasladándose a Nueva York. El indulto colectivo del año 1872 lo benefició.1

    Ecured. Fusilamiento de los ocho estudiantes de Medicina

1951 – Muere en Filadelfia, Estados Unidos, Miss Elizabeth Walker, fundadora de la Escuela de Enfermeras del Hospital Número 1, actual Calixto García y la del Hospital de Dementes de Mazorra.1

    Efemérides de la enfermería cubana. Rev Cubana Enfermer 2002;18 (1):5562  

1986 – Se informa de la inauguración del taller de Electro medicina en Baracoa, provincia de Guantánamo. La instalación cuenta con modernas técnicas para la reparación de sistemas de rayos X, electrocardiógrafos y otros complejos equipos instalados en hospitales y policlínicos de la zona.2

1988 – Muere en Cienfuegos el doctor Jorge Aldereguía Valdés-Brito. Viceministro de Higiene y Epidemiología durante varios años, último director del Instituto de Desarrollo de la Salud. Se le considera uno de los forjadores de la administración de salud pública revolucionaria.2

1998 – Se inicia la vigesimotercera Reunión de Ministros de Salud de los Países No Alineados (NOAL), en La Habana. En la declaración final, el doctor Carlos Dotres Martínez enfatizó: «la importancia de mantener la atención primaria como la principal estrategia para lograr equidad y calidad en la salud».2

Referencias:

  • López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985; (69):9-220

__________________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM. Infomed

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua