Archivos diarios 28 de junio de 2023

28 de junio

1881 – Comienza el doctor Carlos J. Finlay, sus investigaciones en hombres para demostrar la forma de transmisión de la fiebre amarilla. Ese día se hace picar por un mosquito Aedes aegypti al paciente Camilo Anca, en el quinto día de evolución de la enfermedad.1

1885 – Lee su discurso de ingreso como académico de número en la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, el doctor Claudio Delgado Amestoy, con el título de «Investigaciones del doctor Ferrán sobre el cólera».1

1900 – Elegido como presidente de la Asociación Médico-Farmacéutica de Cuba al doctor Manuel Johnson Larralde.1

1984 – Efectuada la más numerosa graduación de personal paramédico en el Politécnico de la Salud, Jeovanne Ardizzone en la Isla de la Juventud. El número de graduados fue el siguiente: personal de enfermería, 80; técnicos de laboratorio, 9 y técnicos en estomatología, 4. Este centro docente es el único de su tipo en ese territorio.1

1997 – Encuentran los restos del Che y varios de sus compañeros. Después de largas y minuciosas investigaciones históricas y de trabajos geológicos de científicos cubanos apoyados por personal especializado de otros países, fueron encontrados en una fosa común los restos de siete miembros de la guerrilla boliviana, entre ellos los del comandante Ernesto Che Guevara, en la parte vieja de la pista de aviación de Valle Grande, poblado a 240 kilómetros de Santa Cruz, la capital departamental.

    Red Cubana de la Ciencia. Efemérides

Referencias:

  • López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985; (69):9-220

__________________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM. Infomed

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua