Archivos diarios 1 de julio de 2023

1 de julio

1857 – Declarado el Hospital de San Juan de Dios establecimiento local de beneficencia pública.1

1867 – Graduado de licenciado en Medicina, Pedro A. Auber Sánchez. En 1868 se graduó de doctor.1

1871 – Comienza a funcionar el Hospital de Caridad de Jovellanos, provincia de Matanzas, en una casa particular que se alquiló con ese fin.1

1883 – Comienza a publicarse el Boletín Clínico de la Quinta del Rey, periódico mensual redactado por el personal médico de dicha casa de salud.1

1899 – Reaparece la revista El Progreso Médico (segunda época), dirigida por el doctor Gabriel Casuso Roque.1

1920 – Inaugurado el Hospital Municipal de La Habana, con el nombre de General Fernando Freyre de Andrade.1

1937 – Pasa al Ministerio de Salubridad el Hospital Infantil de Santiago de Cuba. En 1923 fue fundado por un patronato dirigido por Elvira Cape de Bacardí.1

1961 – Comienza a prestar servicios a la población el Hospital General Docente Enrique Cabrera, conocido como Hospital Nacional.1

1976 – Resolución Ministerial 21 del Minsap, crea el Premio Anual al Mejor Trabajo Científico de dicho ministerio.2

1986 – Inaugurado oficialmente el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.2

Julio es el séptimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días. Originalmente, este mes era el quinto del primitivo calendario romano y se llamaba Quintilis. En un principio, comprendía 36 días, pero fue cambiado a 31 por Rómulo y reducido a 30 por Numa, señalándose finalmente los 31 que tiene ahora por Julio César (Iulius Caesar, en latín). En honor él, que había nacido el día 12 del mes, fue renombrado a Julius de donde deriva Julio. En iconografía se le representaba bajo la figura de un joven de carnes bronceadas por el sol y con los cabellos coronados de espigas. La piedra de julio es el rubí, y su flor, el nenúfar.

Refranes de julio 

La lluvia de julio hace madera.

Por mucho que quiera ser, julio poco ha de llover.

Un julio anormal seca todo manantial.

Quien trabaja en julio, trabaja con orgullo.

Referencias:

  • López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985; (69):9-220

__________________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM. Infomed

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua