Archivos diarios 5 de julio de 2023

5 de julio

1555Actas Capitulares: Una de las formas de mantener económicamente los hospitales era dedicarle parte de las multas que se cobraban a la población. «Multas, de tres ducados al que vendiera a más precio la carne de puerco. Las 2/3 partes de esta multa serían para el hospital».1

1833Santiago Carrerá pide al ayuntamiento se le paguen 6 onzas de oro por el perjuicio que sufrió cuando por motivo de la epidemia de cólera tuvo que ceder una parte de su terreno en el barrio de San Lázaro, para dar más extensión al cementerio general por no poder sepultar en éste más cadáveres.1

1852 – Nace en La Habana, Mateo Filomeno Trías Quintana, estudiante de Medicina acusado injustamente de haber profanado la tumba de Gonzalo Castañón y que juzgado por consejos de guerra fue condenado a 4 años de prisión en 1871. Deportado a España se graduó de licenciado en Medicina y Cirugía en 1876. Incorporó el título a la Universidad de La Habana en 1878.1

1918 – Se funda la Sociedad Estomatológica Cubana.1

1931 – Muere en La Habana, el doctor Mario García-Lebredo Lladó, dedicado por años a la epidemiología y al estudio de la fiebre amarilla. En 1927, durante la Conferencia Sanitaria Panamericana fue elegido por unanimidad para ocupar el cargo de subdirector de la OPS.1

1961 – Comienza a impartir un ciclo de conferencias sobre cardiología, especializada en electrocardiografía, el profesor Enrique Cabrera, especialista del Instituto de Cardiología de México. En la actualidad el Hospital Nacional lleva su nombre.2

1965 – La Resolución Ministerial 226 del Minsap, cambia el nombre de Policlínico Dental por el de Clínica Estomatológica, institución dedicada a la atención bucal integral.2

1997 – Concedido el Premio Científico de Salud Pública en la instancia provincial, al Historiador Médico del Ministerio de Salud Pública, doctor Gregorio Delgado García.2

Referencias:

  • López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985; (69):9-220

__________________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM. Infomed

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua