Archivos diarios 26 de julio de 2023

26 de julio Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio”

El 26 de julio de 1953, inicia la movilización del pueblo cubano en respuesta a la grave situación creada por Fulgencio Batista con su golpe de estado del 10 de marzo de 1952, y ante la urgente necesidad de encontrar una salida que permitiera erradicar los males económicos y sociales producto del control estadounidense que se había apoderado de la isla.

Las fuerzas del pueblo, con el joven Fidel Castro a la cabeza, en el año del centenario del nacimiento de José Martí, emprenden una insurrección popular armada, con un plan táctico previamente estructurado donde los sorpresivos asaltos a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, Granma, constituyen el primer paso de un grupo de personas decididas a armar al pueblo cubano e iniciar una revolución, e inducen el despertar de la conciencia popular para derrocar a un dictador y la potencia que lo sostenía [1]. El Movimiento 26 de Julio, se constituye así, en el hecho histórico que dará inicio a una organización política y militar que gestara al futuro Ejército Rebelde, dirigido por el joven abogado Fidel Castro quien se convertiría en el líder de la Revolución Cubana, consiguiendo la victoria definitiva el 1º de enero de 1959[2]. Continúe leyendo «26 de julio Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio”»

26 de julio

1862 – Nace en Matanzas, Adolfo Lecuona Madan graduado de Médico en 1886. Fue inspector del Cementerio de San Carlos y médico del dispensario de su ciudad natal. Durante la intervención americana fue médico de la comisión de vacuna. Años más tarde, ocupó la dirección del Instituto de Homicultura.1

1913 – En la ciudad de Colón, provincia de Matanzas, nace el médico revolucionario Mario Muñoz Monroy.1 Nota del editor: en los documentos consultados se hace referencia indistintamente a 1913 y 1912 como el año de nacimiento del Dr. Mario Muñoz Monroy.

Llamamos la atención de los lectores sobre este detalle.

1953 – Muere en Santiago de Cuba, asesinado por los esbirros de la tiranía de Fulgencio Batista, después del asalto al Cuartel Moncada de esa ciudad, el Dr. Mario Muñoz Monroy.1

1981 – Inaugurada la Sala de Terapia Intensiva Pediátrica en el Hospital Militar Docente Carlos J. Finlay, en La Habana, con 7 camas.2

1986 – Inaugurado en Sancti Spíritus la Facultad de Ciencias Médicas con capacidad para 1 500 alumnos.2

1989 – Se hace entrega al Minsap de las construcciones destinadas al Hospital General Docente de Morón, provincia de Ciego de Ávila. Su capacidad es para 610 camas.2

Referencias:

  • López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985; (69):9-220

__________________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM. Infomed

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua