Archivos diarios 4 de agosto de 2023

4 de agosto

1830 – Fundado el Hospital San Rafael, en Guanajay, La Habana. Fue desalojado por malas condiciones del edificio en 1893.1

1850 – Nace en Sancti Spíritus, provincia de Las Villas, Alfredo Rufino Latorre Madrigal, estudiante de Medicina, que juzgado por el tribunal de guerra fue condenado injustamente a 4 años de prisión por los sucesos ocurridos en la tumba de Gonzalo Castañón en 1871. Un año después es deportado a España a raíz del indulto colectivo. Se traslada a Francia donde termina la carrera en la Universidad de Montpellier, con el título de doctor en Medicina y Cirugía.1

         Ecured. Fusilamiento de los ocho estudiantes de Medicina

1899 – El doctor Oscar Amoedo Valdés, figura universal de la Odontología cubana, presenta ante la Sociedad Dental Americana su trabajo titulado «Identificación de cadáveres por el perito dentista».1

         Miranda Tarragó, JD. Editorial. Revista Habanera de Ciencias Médicas 5(3): 2006

        Ecured. Oscar Amoedo Valdés

1901 – Queda inaugurado el pabellón de cirugía general nombrado Manuel Bango León, en el Centro Asistencial Covadonga, hoy llamado Hospital Clínico Quirúrgico Docente Salvador Allende.1

        Presencia de los asturianos en la historia de la medicina cubana.Cuad Hist Salud Pública n.99 Ene.jun. 2006

1983 – Comienza el Primer Seminario Cubano sobre Interferón, en el Palacio de las Convenciones de La Habana. Este seminario fue de interés para médicos, farmacólogos, bioquímicos y químicos.2

1986 – Fallece Francisco Díaz Barreiro, químico e historiador de la ciencia. Nació en Camagüey el 4 de diciembre de 1914. Durante dos décadas se desempeñó como químico en laboratorios de diferentes centrales azucareros, tanto en Cuba como en Venezuela y Estados Unidos. A fines de 1964 fundó y dirigió el Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar de la Academia de Ciencias de Cuba, hasta 1968 en que pasó a trabajar como Asesor en Caña de la presidencia de la propia academia. Publicó numerosos trabajos referidos al cultivo de la caña de azúcar y colaboró con el Instituto de Literatura y Lingüística en la elaboración del libro: Vocabulario de la Caña de Azúcar, primero de su género en Cuba. En 1972 fue nombrado subdirector del Museo Histórico de las Ciencias Carlos J. Finlay. Autor del libro Nicolás I. Vavílov y las primeras relaciones científicas entre la URSS y Cuba (1977), y coautor de la Bibliografía de Álvaro Reynoso Valdés (1983).

         Red Cubana de la Ciencia. Efemérides

1990 – Muere en La Habana, el doctor Zoilo Marinello Vidaurreta, oncólogo de fama internacional. Fue presidente de la Academia de Ciencias de Cuba. Director del Instituto

Nacional de Oncología y Radiobiología hasta su fallecimiento.2

Referencias:

  • López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985; (69):9-220

__________________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM. Infomed

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua