Archivos diarios 9 de agosto de 2023

9 de agosto de 2022. Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo

El papel de las mujeres indígenas en la preservación y transmisión del conocimiento tradicional.  Con el tema este año “El papel de las mujeres indígenas en la preservación y transmisión del conocimiento tradicional”.
El Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo se celebra a nivel mundial el 9 de agosto. Este día marca la fecha de la sesión inaugural del Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas en 1982. Continúe leyendo «9 de agosto de 2022. Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo»

9 de agosto

1783 – Ocupa la Cátedra de Fisiología, el bachiller Lorenzo Hernández. Reconocido por sus vastos conocimientos, desempeñó la enseñanza de la misma durante tres sexenios consecutivos. (Las cátedras se ocupaban por oposición por un período de 6 años).1

         Universidad Virtual de Salud. Precursores. Dr. Lorenzo Hernández Marrero

1819 – El Tribunal del Protomedicato estaba formado en esa fecha por Nicolás del Valle,

Juan Pérez Delgado y Cayetano Pontón y Morales.1

1945 – Inaugurado el dispensario antituberculoso de Güines, La Habana, llamado Dr. Alberto García Mendoza.1

Apuntes para la historia de la lucha antituberculosa en Cuba. Rev Cubana Salud Pública 24(2): 1998

1950 – Muere en La Habana, el profesor doctor Wilhelm H. Hoffmann, nacido en Alemania. Trabajó largos años en Cuba dedicado a la investigación sobre el diagnóstico de la fiebre amarilla.1

1971 – Visita la delegación de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) al Hospital Oncológico de La Habana. El doctor, presidente del Consejo Científico del Ministerio de Salud Pública, hizo una exposición general, con relación a las actividades de la institución oncológica cubana.2

         Ecured. Zoilo Marinello Vidaurreta

 

Referencias:

  • López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985; (69):9-220

__________________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM. Infomed

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua