Archivos diarios 10 de agosto de 2023

10 de agosto

1811 – Publica el Diario de La Habana, noticia en dicho diario de José Orsi en la sección Noticias Sueltas. «Don José Orsi, acreditado dentista examinado en Madrid y autorizado por el gobierno para ejercer en esta ciudad su profesión, que limpia la dentadura sin valerse de espíritu ni otros medios activos y que destruyen el esmalte, que aprieta, endurece, cauteriza, emploma y repone los dientes…»1

Aniversario 99 de la escuela de Cirugía dental de La Habana. Rev Cubana Estomatol 37(1):2000

1834 – Nace en La Habana, Manuel L. de Vargas Machuca y González del Valle, graduado en Farmacia. Fue catedrático de Farmacia y Química Orgánica. Fue uno de los fundadores de la revista Repertorio de Farmacia.1

1920 – Fallece en La Habana a los 52 años de edad el doctor Ernesto Aragón Muñoz. Se especializó en Obstetricia y Ginecología, discípulo del eminente doctor Eusebio Hernández Pérez. Fue jefe de Clínica Obstétrica en la Escuela de Medicina de la Universidad de La Habana.1

         Glosario histórico de la operación cesárea. Revista 16 de abril (217):2004

1962 – El Decreto 14 de Salud, modifica el Reglamento Orgánico del Ministerio de Salud Pública quedando constituidas tres subsecretarías: Asistencia Médica; Higiene y Epidemiología; Economía. Desaparece la subsecretaría del Consejo Científico.2

1981 – En esta fecha el Hospital Docente Enrique Cabrera, situado en Altahabana, contaba con 1 562 trabajadores, de los cuales 232 son profesionales médicos, 229 enfermeras, 83 auxiliares de enfermería, 189 técnicos y 142 administrativos.2

1987 – Se informa que en el Hospital Clínico quirúrgico Hermanos Ameijeiras, se realizó, exitosamente, una reimplantación por microcirugía del brazo amputado en un accidente a un obrero de 37 años de edad.2

Referencias:

  • López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985; (69):9-220

__________________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM. Infomed

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua