Archivos diarios 18 de agosto de 2023

18 de agosto

1833 – Nace en Matanzas, Joaquín García-Lebredo Lladó, uno de los treinta miembros fundadores de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana. José Martí dijo sobre él: «Un sabio médico, vencedor de la muerte y honra de su patria».1

1911.-  Fallece en la Habana el destacado Urólogo cubano, nacido en Sagua la Grande, Pedro Albarrán Domínguez, estudió junto con su hermano Joaquín en París donde fueron discípulos de Guyón, a su regreso a Cuba ejerció en Sagua y después en la Habana donde fundó el primer servicio de Urología y se destacó en esa especialidad como en la vida científica. Llegó a ser elegido Presidente de la Sociedad de Estudios Clínicos de la Habana.

1929.- Es inaugurado en Sagua la grande el Hospital de Maternidad. Este hospital se construyó por la donación hecha por el luchador antimachadista Juan de Dios Oña, por eso el hospital fue conocido como “La Maternidad de Oña”.

1945 – Inaugurado el Dispensario Antituberculoso Doctor José M. Alvaré en Bayamo, actual provincia Granma.1

1965.– Anuncia el periódico Vanguardia los trabajos que llevará la delegación de Las Villas al Congreso Médico Estomatológico de las Clínicas Mutualistas a celebrarse en La Habana. Se destaca el original trabajo “La madre como acompañante del niño hospitalizado en nuestras unidades”. Se muestran las experiencias obtenidas y se proponen las normas para su reglamentación.

1986 – Se informa en la prensa sobre la introducción de la técnica conocida como resonancia magnética nuclear en el Hospital Clínicoquirúrgico Hermanos Ameijeiras. Estos equipos solo se encontraban instalados, en esa fecha, en la URSS, RFA, Japón, Francia y Estados Unidos. Su costo es aproximadamente de tres millones de dólares.2

Referencias:

__________________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM. Infomed

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua