Archivos diarios 22 de agosto de 2023

22 de agosto

1833 – Es examinado por el Real Tribunal del Protomedicato de La Habana, Ramón José Cortez Artiles para ejercer como flebotomíaco (sangrador).1

1849 – Nace en La Habana, Francisco de Paula Armona Armenteros. Fue uno de los estudiantes de Medicina juzgado injustamente por el tribunal de guerra y condenado a 6 años de prisión por los hechos ocurridos en la tumba de Gonzalo Castañón en 1871. Es beneficiado por el indulto colectivo de mayo de 1872, y deportado a España.1

1869 – Nace en San Antonio de los Baños, provincia de La Habana, el doctor Matías

Duque Perdomo, coronel médico del Ejército Libertador y primer secretario de Sanidad en Cuba.1

1938 – Muere en La Habana, la enfermera Concepción García Salas, a consecuencia de las quemaduras que le produjo una paciente en el Hospital de Dementes (Mazorra), al lanzarle un jarro con alcohol incendiado.1

         Efemérides de la enfermería cubana. Rev Cubana Enfermer 2002;18(1)

1967 – La Resolución Ministerial 307 del Minsap, declara que los tratamientos aplicados a pacientes en los servicios oncológicos del país, se efectuarán gratuitamente.2

1979 – Se informa que el próximo 5 de septiembre quedará inaugurado el policlínico comunitario del municipio Palmira, provincia de Cienfuegos, cuya construcción se eleva a un costo de más de medio millón de pesos.2

Referencias:

  1. López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985; (69):9-220
  2. López Serrano, E. Efemérides y noticias médicas cubanas (19591999). Cuadernos de Historia de la Salud Pública 2002; (91)
  3. López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)
  4. Cuadernos de Historia de la Salud Pública. Sociedad Cubana de Historia de la Salud Pública
  5. Efemérides Médicas de Villa Clara: Recopilación realizada por los compañeros de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, a la que hemos accedido gracias al Dr. C, José Ramón Ruiz Hernández, de dicha universidad. (En proceso de publicación)

 

__________________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM. Infomed

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua