Archivos diarios 24 de agosto de 2023

24 de agosto

1808.- Nació en Tarragona, España el Licenciado en Medicina y Cirugía Manuel Bru Grass. Llegó a Remedios en 1839 y se dedicó desde el principio al ejercicio de su profesión. Falleció en Remedios a la edad de 86 años, el 4 de diciembre de 1894, después de más de 50 años de ejercicio profesional en la jurisdicción, siendo considerado en su época el decano de los médicos en la zona, y su entierro fue una sentida manifestación de duelo en la localidad. Era abuelo de la mártir de la enfermería cubana, Victoria Bru.5

1828 – Nace en Güines, provincia de La Habana, Luis Antonio de la Calle Serrano, introductor del oftalmoscopio en Cuba.1

1828 – Comienza a funcionar el Hospital de Mujeres de Guanabacoa, llamado Nuestra Señora de la Asunción.1

1842 – Mediante Real Orden se autoriza la reforma de la Universidad de La Habana con nuevos estatutos y reglamentos. Se crearon nuevas cátedras con ampliación del personal facultativo y se estableció la Facultad de Farmacia.1

1901 – Muere en La Habana, Clara Louise Maass, enfermera estadounidense que se brindó para probar la teoría del doctor Carlos J. Finlay sobre la transmisión de la fiebre amarilla en el Hospital Las Ánimas. (Nació el 26 de junio de 1876, en East Orange, Estados Unidos).1

1913 – Por los esfuerzos realizados en combatir la epidemia de peste bubónica en la quinta Centro de Dependientes, son condecorados los doctores Bernardo Miyaya y Ramón García Mon.1

1964 – El Decreto Ministerial 4, aparecido en la Gaceta Oficial 29, dispone se adicionen a la lista de medicamentos que requieren de receta médica para su venta a los siguientes productos: brocalcín endovenoso, reserpina inyectable, antitusín elixir, progesterona inyectable y fosfato de hidrocortisona inyectable.2

Referencias:

  1. López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985; (69):9-220
  2. López Serrano, E. Efemérides y noticias médicas cubanas (19591999). Cuadernos de Historia de la Salud Pública 2002; (91)
  3. López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)
  4. Cuadernos de Historia de la Salud Pública. Sociedad Cubana de Historia de la Salud Pública
  5. Efemérides Médicas de Villa Clara: Recopilación realizada por los compañeros de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, a la que hemos accedido gracias al Dr. C, José Ramón Ruiz Hernández, de dicha universidad. (En proceso de publicación)

__________________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM. Infomed

 

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua