Archivos diarios 25 de agosto de 2023

25 de agosto

1851 – Nace en Guanajay, provincia de Pinar del Río, en aquel momento, Luis Fernando de Córdova Bravo, uno de los estudiantes de Medicina que, juzgado por el tribunal de guerra, fue condenado injustamente a 6 años de presidio por los sucesos en la tumba de Gonzalo de Castañón en 1871. Por indulto colectivo de mayo de 1872 es puesto en libertad, pero por temor a la reacción de los Voluntarios se le deporta a España. Allí continúa sus estudios en la Universidad de Barcelona, donde se gradúa de licenciado en Medicina y Cirugía en 1874.1

1863 – Nace el doctor Félix Giralt y Martínez, graduado en Medicina y Cirugía en 1887. Se dedicó a la higiene pública. Ocupó los cargos de inspector de Puertos y Cuarentena, y trabajó activamente contra los brotes de fiebre amarilla y peste bubónica. Participó en la guerra de 1895, donde obtuvo el grado de coronel del Ejército Libertador.1

1880 – Muere en España el doctor Serafín Gallardo Alcalde, fundador y primer presidente de la Sociedad de Estudios Clínicos en La Habana.1

1939 – Se crea un consejo corporativo formado por las secretarías de Sanidad y

Beneficencia y la de Educación, para administrar los baños medicinales de San Diego.1

1958 – Demolido el antiguo edificio del Hospital Nuestra Señora de las Mercedes, que estaba situado en el barrio del Vedado, en la ciudad de La Habana.1

1983 – Acto de graduación en el Teatro Carlos Marx, en La Habana, de 1 504 profesionales de la salud: 1 210 médicos, 249 estomatólogos y 45 licenciados en enfermería.2

1986 – Inaugurado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el cardiocentro infantil, en Altahabana, construido a un costo de siete millones de pesos. «Esperamos que los trabajadores de este cardiocentro se esfuercen porque se diga no solamente que es el mayor cardiocentro de cirugía infantil en el mundo, sino que un día se pueda decir también que es el mejor del mundo», expresó Fidel.2

Referencias:

  1. López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985; (69):9-220
  2. López Serrano, E. Efemérides y noticias médicas cubanas (19591999). Cuadernos de Historia de la Salud Pública 2002; (91)
  3. López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)
  4. Cuadernos de Historia de la Salud Pública. Sociedad Cubana de Historia de la Salud Pública
  5. Efemérides Médicas de Villa Clara: Recopilación realizada por los compañeros de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, a la que hemos accedido gracias al Dr. C, José Ramón Ruiz Hernández, de dicha universidad. (En proceso de publicación)

__________________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM. Infomed

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua