Archivos diarios 19 de septiembre de 2023

19 de septiembre

1834 – Muere de cólera en La Habana el doctor Antonio Viera. Fue fiscal del Real Tribunal del Protomedicato, catedrático de prima con carácter vitalicio. Rector de La Universidad de La Habana en 1822, además de su tesorero.1

1868 – Se aplica por primera vez en Cuba la anestesia local, practicada por el doctor Fernando González del Valle y Cañizo en el Hospital de San Francisco de Paula.1

    Universidad Virtual de Salud. fechas memorables. Septiembre 19 de 1866

1962 – Por primera vez en Cuba se celebra el Fórum Nacional de Higiene y Epidemiología. Las ocho comisiones de trabajo presentaron estudios relacionados con Higiene Ambiental, Higiene del Trabajo, Higiene Escolar, Epidemiología, Docencia, Estadísticas y Educación para la Salud.2

Referencias:

  1. López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985; (69):9-220
  2. López Serrano, E. Efemérides y noticias médicas cubanas (19591999). Cuadernos de Historia de la Salud Pública 2002; (91)
  3. López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)
  4. Cuadernos de Historia de la Salud Pública. Sociedad Cubana de Historia de la Salud Pública
  5. Efemérides Médicas de Villa Clara: Recopilación realizada por los compañeros de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, a la que hemos accedido gracias al Dr. C. José Ramón Ruiz Hernández, de dicha universidad. (En proceso de publicación)

__________________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM. Infomed

19 a 25 de septiembre de 2022 Semana Internacional de las Personas Sordas

Semana Internacional de las Personas Sordas. Todos los años, desde 1958, se celebra en el mundo la Semana Internacional de las Personas Sordas durante la última semana del mes de septiembre.

El objetivo de dicha semana es promover la inclusión dentro de la sociedad de personas con problemas auditivos y sordera crónica.

Además de concienciar a los ciudadanos sobre la realidad que viven estas personas, su forma de interactuar con el entorno y la importancia que tiene la detección temprana de trastornos auditivos en los niños recién nacidos.

La audición y el proceso de aprendizaje

Todos los sentidos de los seres humanos juegan un rol importante en el desarrollo cognitivo de cada individuo y la audición, es el principal vehículo a través del cual aprendemos a hablar y aprendemos a dar una estructura coherente a nuestros pensamientos.

Las personas sordas, tienden a estructurar sus ideas de forma diferente a las personas que si escuchan o que alguna vez escucharon. Por tanto, la forma de insertarlas en la sociedad es un poco diferente. Estas personas aprenden y se desenvuelven por medio de otros esquemas, pero son igual de capaces y útiles, que el resto de los seres humanos.

El lenguaje de señas

Otra meta que persigue la Semana Internacional de las Personas Sordas, es potenciar el interés de las personas en aprender y utilizar la lengua de señas propia de su país. Tal como ocurre con los idiomas, cada nación tiene sus propios códigos o señas, para que los individuos sordos se puedan comunicar entre sí y con el resto de las personas.

Aprender la lengua de señas de tu país, debería ser una meta impulsada por los organismos políticos de cada nación. Es tan importante como conocer otro idioma o mantener vivo el acervo cultural propio de una etnia indígena o una tradición ancestral.

¿Qué es la hipoacusia?

Por último, la Organización Mundial de la Salud (OMS), también ha sabido aprovechar la Semana Internacional de las Personas Sordas, para concienciar a la sociedad civil sobre la hipoacusia, un trastorno auditivo que afecta a cinco de cada mil niños en el mundo. La hipoacusia leve, puede ser corregida si se diagnostica durante los primeros meses de vida del infante, ya que es durante los primeros tres meses de nacido que se terminan de desarrollar los conductos auditivos de los seres humanos, así que durante este periodo se puede realizar una intervención quirúrgica para subsanar el problema, con una posterior rehabilitación.

En cuanto a la hipoacusia profunda o severa, la única solución a temprana edad es la colocación de implantes o audífonos que le permita al niño llevar una vida normal, como el resto de sus compañeros.

¿Cómo celebrar la Semana Internacional de las Personas Sordas?

La mejor manera de celebrarlo es sumarte a las actividades que realizan muchísimas organizaciones sin fines de lucro a lo largo del mundo, donde no solo se promueve la inclusión de personas sordas y sordomudas, sino que también se crea un ambiente en el que los interesados puedan aprender lengua de señas, interactuar con niños y jóvenes sordos y aprender sobre la realidad que viven estas personas en su día a día, para brindar respuestas que realmente beneficien su calidad de vida y les permita integrarse dentro de la sociedad sin ningún tipo de limitación más allá de su propia condición o trastorno auditivo.

__________________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM. Infomed

  • Calendario

    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional de Acción contra la Migraña Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua