Archivos diarios 3 de noviembre de 2023

3 de noviembre

1873 – Nace en La Habana, Julio A. Ortíz Cano. Se gradúa de doctor en Medicina de la Universidad de La Habana en 1896. Va a Francia a especializarse en Obstetricia y Ginecología. En 1899 practica la primera apendicectomía en Cuba y en 1900, también por primera vez en el país, un injerto dermoepidérmico a grandes colgajos y la primera urétero-cisto-neostomía, con éxito. Miembro de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, de la Sociedad de Cirugía y director del Hospital de

Maternidad. Muere en La Habana en 1934.1

1946 – Muere en Pinar del Río el doctor León Cuervo Rubio, médico cirujano que ejerce durante 41 años su profesión. Miembro fundador de la Federación Médica de Cuba y presidente del Colegio Médico de Pinar del Río. El Hospital Civil de dicha provincia lleva su nombre.1

1956 – La Liga Cubana contra la Diabetes funda la Escuela para Diabéticos, en La Habana.1

1964 – El Decreto Ministerial 5, aparecido en la Gaceta Oficial de esta fecha, regula la venta de productos farmacéuticos de importación, con el fin de evitar su uso indiscriminado.2

1983 – Llegan a La Habana los primeros heridos en la lucha armada contra tropas de asalto norteamericanas en el ataque a la isla de Granada. Los mismos venían acompañados por médicos y enfermeras que cumplían misión internacionalista en ese hermano país.2

1990 – Fallece en La Habana el doctor Ricardo Portilla Sánchez. Profesor titular y jefe de la Cátedra de Urología. Decano de la Facultad de Ciencias Médicas. Recibió la Orden Nacional Carlos J. Finlay y el Premio Internacional T. Leon Howard de Estados Unidos, por su aporte original sobre regeneración vesical después de la cistectomía total e implantación de un molde plástico.

Referencias:

  1. López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985; (69):9-220
  2. López Serrano, E. Efemérides y noticias médicas cubanas (19591999). Cuadernos de Historia de la Salud Pública 2002; (91)
  3. López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)
  4. Cuadernos de Historia de la Salud Pública. Sociedad Cubana de Historia de la Salud Pública
  5. Efemérides Médicas de Villa Clara: Recopilación realizada por los compañeros de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, a la que hemos accedido gracias al Dr. C. José Ramón Ruiz Hernández, de dicha universidad. (En proceso de publicación)

__________________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM. Infomed

  • Calendario

    noviembre 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua