Archivos diarios 28 de noviembre de 2023

28 de noviembre

1865 – Nace en La Habana Arístides Mestre Hevia, doctor en Medicina de la Universidad de La Habana. Miembro de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana. Miembro fundador de la Sociedad de Medicina Tropical y de la Sociedad de
Psiquiatría. Autor del Curso de Biología y Antropología.1
• EcuRed. Arístides Mestre Hevia
• Las primeras cuatro décadas de la Cátedra de Antropología en la Universidad de La Habana. Cuad His Salud Púb. 2004;(95)
• Universidad Virtual de Salud. La antropología médica en Cuba
1899..- El Cabildo de Santa Clara decide nombrar médico municipal a Rafael Martínez Ortiz y se divide la ciudad en tres barrios, norte, sur y oeste: Barrio norte (Carmen y Puente) el Dr. Edualdo Gómez, Barrio Sur (Parroquia y Pastora) el Dr. León Figueroa y Barrio Oeste Condado) el Dr. Rafael Martínez Ortiz.

1947 – Se constituye la Asociación de Ortodoncistas de Cuba.1
1963 – En esta fecha el Hospital Pediátrico Docente William Soler, de Altahabana, La Habana, contaba con 500 camas, 92 médicos, 50 auxiliares de enfermería, 71 enfermeras, 69 técnicos varios, 7 asistentes de servicio social, 152 empleados administrativos y 333 auxiliares generales.2
• Hospital Pediátrico Universitario «William Soler». La Habana

Referencias:
1. López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985; (69):9-220
2. López Serrano, E. Efemérides y noticias médicas cubanas (1959-1999). Cuadernos de Historia de la Salud Pública 2002; (91)
3. López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)
4. Cuadernos de Historia de la Salud Pública. Sociedad Cubana de Historia de la Salud Pública
5. Efemérides Médicas de Villa Clara: Recopilación realizada por los compañeros de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, a la que hemos accedido gracias al Dr. C. José Ramón Ruiz Hernández, de dicha universidad. (En proceso de publicación)
__________________________________
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
CNICM. Infomed

  • Calendario

    noviembre 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional de Acción contra la Migraña Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua