Archivos diarios 8 de diciembre de 2023

8 de diciembre

1794 – Se inaugura la Casa de Beneficencia y Maternidad de La Habana, en las calles de
San Lázaro y Belascoaín. Se había comenzado a edificar en 1792.1
• La salud pública en Cuba durante el período colonial español
1851 – Nace en Güines, provincia de La Habana, Carlos Loreto Rodríguez-Mena Álvarez. Es uno de los estudiantes de Medicina de primer año, acusado falsamente de haber profanado la tumba del español Gonzalo de Castañón en 1871, y juzgado y condenado injustamente a 6 años de prisión. Por el indulto del 9 de mayo de 1872 y para evitar problemas con los voluntarios, es deportado a España.1
• Fusilamiento de los ocho estudiantes de Medicina
1852 – Comienzan las obras para la construcción del Hospital de Caridad llamado La
Purísima Concepción, más tarde de Santa Isabel, en Cárdenas, provincia de Matanzas.1
• Breve historia del Hospital de Caridad Santa Isabel, de Cárdenas
1872 – Inauguración del primer establecimiento de hidroterapia que funcionó en Cuba.
• Inauguración del primer establecimiento de hidroterapia
1892 – Investidura de la primera mujer cubana con el título de doctor en Farmacia.
• La primera mujer cubana con el título de doctor en Farmacia
1937 – Fundación del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), anexo a la Escuela de Medicina de la Universidad de La Habana. El trabajo desarrollado por su fundador, el profesor Pedro Kourí, dentro del campo de la investigación parasitológica hizo posible que este instituto alcanzara merecido prestigio entre parasitólogos y otros especialistas dedicados a la Medicina Tropical en todo el mundo.
Entre las contribuciones realizadas en aquella época pueden señalarse las primeras descripciones de casos de fasciolosis humana y un método original para su diagnóstico, así como su tratamiento exitoso con emetina. También se mejoraron considerablemente algunas técnicas de examen parasitológico y se realizaron aportes a la descripción y caracterización de nuevas especies.
• Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK)
• IPK. Nuestra historia
• La historia de la infectología en Cuba y el 50 aniversario del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí
• Dr. Pedro Kourí Esmeja, Profesor Extraordinario: en el centenario de su nacimiento (1900-2000)
1948 – Fallece en La Habana, el doctor Emilio Martínez Martínez. Fundador y principal impulsor de las escuelas cubanas de Otorrinolaringología y de Oncología, es considerado el Padre de la Oncología en Cuba. Destacado higienista, epidemiólogo, escritor científico y profesor de la Universidad, de la cual fue también su decano. Uno de los fundadores de la Federación Médica de Cuba y de su Circulo Médico, en 1925. Fue Secretario de
Sanidad y Beneficencia en el período enero a mayo de 1936.1
• EcuRed. Emilio Martínez Martínez
• Serie: Precursores y forjadores de la salud pública cubana. Dr. Emilio Martínez Martínez (1864-1948)
1961 – La Resolución 3485 del Ministerio del Trabajo, autoriza la constitución del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Medicina. Se aprueban sus estatutos.2
1964 – La Resolución Ministerial 429 del Minsap, dispone que el Centro Médico de
Matanzas se denomine Hospital Mutualista Eliseo Caamaño Álvarez (Noel).2

Referencias:
1. López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985; (69):9-220
2. López Serrano, E. Efemérides y noticias médicas cubanas (1959-1999). Cuadernos de Historia de la Salud Pública 2002; (91)
3. López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)
4. Cuadernos de Historia de la Salud Pública. Sociedad Cubana de Historia de la Salud Pública
5. Efemérides Médicas de Villa Clara: Recopilación realizada por los compañeros de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, a la que hemos accedido gracias al Dr. C. José Ramón Ruiz Hernández, de dicha universidad. (En proceso de publicación)
__________________________________________
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
CNICM. Infomed

  • Calendario

    diciembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua