Archivos diarios 28 de diciembre de 2023

28 de diciembre

1696 – El capitán Francisco Caniego Valdespino lee petición al Rey donde solicita se envíen más negros para trabajar, pues existe epidemia de viruela que está acabando con los existentes y por lo tanto se daña el trabajo en la ciudad, y repercute en las ganancias de los propietarios.1
1803 – Nace en La Habana, Fernando González del Valle y Cañizo. Médico notable y profesor de la cátedra de Cirugía y fundador de la misma en 1821, con el apoyo de la Sociedad Patriótica. En 1824 es incorporada a la Real y Pontifica Universidad de La Habana. Imprimen un libro de texto llamado Tablas Anatómicas. Es un gran maestro de cirujanos.1
• EcuRed. Fernando González del Valle y Cañizo
• Los orígenes de la enseñanza universitaria de la medicina en la atención hospitalaria en Cuba
• Historia de la cirugía en Cuba
• Septiembre 19 de 1866. Primera aplicación de la anestesia local en Cuba
• Presencia de los asturianos en la historia de la medicina cubana
1962 – El Decreto Ministerial 19, traspasa al Ministerio de Salud Pública el Instituto Nacional de Hidrología Médica y la Empresa Consolidada de Balnearios Mineromedicinales.2
1982 – El Comandante en Jefe Fidel Castro, en intervención efectuada en la Asamblea Nacional, se refirió a los problemas de las malformaciones congénitas y a las medidas que se deberían adoptar para el control de las mismas.2
Referencias:
1. López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985; (69):9-220
2. López Serrano, E. Efemérides y noticias médicas cubanas (1959-1999). Cuadernos de Historia de la Salud Pública 2002; (91)
3. López Espinosa JA. Esquema factográfico de primicias médicas cubanas. Acimed 2004; 12(5)
4. Cuadernos de Historia de la Salud Pública. Sociedad Cubana de Historia de la Salud Pública
5. Efemérides Médicas de Villa Clara: Recopilación realizada por los compañeros de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, a la que hemos accedido gracias al Dr. C. José Ramón Ruiz Hernández, de dicha universidad. (En proceso de publicación)
__________________________________________
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
CNICM. Infomed

  • Calendario

    diciembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Pediatra Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Traducción Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional para la prevención del suicidio Día Internacional para la Reducción de los Desastres Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Ambiental Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de la Sordera Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Corazón Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua