Personalidades de la Historia de la Medicina
Son aquellas personas que han hecho de la Medicina y la Salud del pueblo, una razón de vida, tanto en la atención directa al paciente, como en la investigación y la enseñanza de la medicina y sus procederes. Contribuyendo así, durante generaciones al desarrollo de la misma.
Personalidades médicas cubanas
- Dr. Ernesto Che Guevara
- Dr. Fidel Castro Ruz
- Dr. Carlos Juan Finlay Barrés (1833-1915)
- Dr. Jorge Le Roy y Cassá: Padre de las Estadísticas Sanitarias en Cuba
- Dr.Juan Santos Fernández Hernández (1847-1922) considerado el Padre de la Oftalmología en Cuba
- Dr. Juan Guiteras Gener (1852-1925): paradigma del salubrista cubano
- Profesor Dr. Ángel Arturo Aballí Maestro de la Pediatría Cubana
- Dr. José López Sánchez (1911-2004): en el centenario de su nacimiento
- Profesor Dr. Sc. Mariano e. Valverde Medel (1921-2006)
- Dr. Néstor Rodríguez Hernández (1951- 2011). Un hombre de la historia, el arte y la medicina
- Gustavo Sierra González (1952- 2021), eminente inmunólogo cubano
Personalidades médicas no cubanas
- Gerhard Henrik Armauer Hansen (1841-1912)
- Profesor Harald zur Hausen: virus y cáncer
- John Rock, de la primera fertilización in vitro hasta la píldora anticonceptiva
- Archibald Leman Cochrane (1909–1988): el padre de la medicina basada en la evidencia
- Denton A. Cooley, pionero del transplante cardíaco
- Franz Cornelius Donders y la oftalmología científica
- Ignaz Philipp Semmelweis: de las leyes a la antisepsia
- Wilhelm Ludvig Johannsen
- Ernest Rutherford, considerado como el padre de la física nuclear