1 de febrero

 1820 – Se crea la Cátedra de Química de la Real Sociedad Patriótica, en el Hospital de San Ambrosio.1

1863 – Comienza a circular la primera revista farmacéutica cubana, La Emulación, bajo la dirección de Joaquín Fabián de Aenlle y Mongueoti y Marcos de J. Melero Rodríguez.

1883 – Nace en Trinidad, antigua provincia de Las Villas, Enrique Fernández Soto. Graduado de médico en España, se dedica a la Otorrinolaringología, e inicia el servicio del Sanatorio la Covadonga, hoy Hospital Salvador Allende. Escribe en varias revistas médicas como la Revista Española de Laringoscopía, Revista de Medicina y Cirugía de La Habana y en Vida Nueva. Muere en 1942.1

1903 – Se presenta a la Cámara de Representantes un proyecto de Ley que crea el Cuerpo Médico Forense, firmado por el doctor José A Malberty Delgado.1

1960 – En la Gaceta Oficial de este día aparece la Ley 723. En su artículo primero establece el servicio médico social rural del posgraduado.2

___________________________________________________________

Febrero es el segundo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 28 días los años normales y 29 los años bisiestos. En muy raras ocasiones ha habido un 30 de febrero, producido bien en la conversión del calendario juliano al gregoriano, bien en la adopción de un calendario revolucionario en que todos los meses tenían 30 días.

Fue llamado así en honor a las februa en las Fiestas Lupercales, el festival de la purificación en la Antigua Roma: los sabinos celebraban una fiesta anual de purificación que llamaban «februa» (de februum, una especie de correa), en una fecha que hoy se identifica como el 15 de febrero. Tras la fundación de Roma y el posterior surgimiento del Imperio Romano, la urbe dominante tomó prestado el nombre de las fiestas februas para designar el mes en que estas tenían lugar, que por entonces era el último del año.

La piedra de febrero es la amatista, y su flor, la violeta. (Ver también Viola odorata).

Refranes de febrero:

  • Lluvia de febrero llenan cuba, tinaja y granero.
  • Si no lloviere en febrero, ni buen prado ni buen centeno.
  • Febrero es loco y marzo no poco.
  • Febrero loco, marzo airoso, abril lluvioso sacan a mayo floreado y hermoso.
  • Si truena en febrero algo malo viene.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Calendario

    febrero 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728  
  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de la Enfermera Cubana Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Bibliotecario Cubano Día del Historiador Cubano Día Internacional de la Infancia Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional del Auxiliar de Enfermería Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión Día Internacional del Sarcoma Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi Día Internacional de Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos Día Mundial contra el Trabajo Infantil Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Alergia Día Mundial de la Concienciación Esclerodermia Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Población Día Mundial del ARN Día Mundial de las Habilidades de la Juventud Día Mundial de las Personas de Talla Baja Día Mundial de la Zoonosis Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Cáncer de Próstata Día Mundial del Cáncer de Riñón Día Mundial del Donante de Sangre Día Mundial del Medio Ambiente Día Mundial de los Océanos Día Mundial de los Pacientes Trasplantados Día Mundial de los Refugiados Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana Mundial de la Lactancia Materna