Currently Viewing Posts Tagged Día Mundial del Linfoma

15 de septiembre de 2022 Día Mundial del Linfoma

El 15 de septiembre se celebra el Día Mundial del Linfoma. Se trata de una iniciativa impulsada por la Red Mundial de Asociaciones de Pacientes con Linfoma (también conocida en países de habla inglesa como la LymphomaCoalition)

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Linfoma?

Con este día se pretende concienciar a la población general respecto al grave impacto que tienen los diversos tipos de linfoma sobre la vida de los pacientes, así como también promover prácticas que faciliten el diagnóstico temprano y oportuno de esta enfermedad.

Además, se busca despertar el interés de diversas autoridades sanitarias, públicas y privadas respecto a la necesidad de apoyar la investigación científica del tema e implementar políticas públicas destinadas a brindar atención integral de los pacientes y sus familias.

No obstante, es mucho lo que aún falta por hacer, ya que muchos de los síntomas iniciales (como fiebre, sudoración nocturna, cansancio y hasta inflamación de los gangueos linfáticos) pueden llegar a confundirse con los de otras enfermedades, de modo que un diagnóstico adecuado requiere de estudios que no todos los pacientes pueden costear, siendo la precisión del diagnóstico y la atención integral del grupo familiar en donde actualmente se centran las políticas de tratamiento a nivel mundial dado su impacto en las etapas subsiguientes del abordaje clínico.

¿Qué es un linfoma?

Un linfoma es un tipo de cáncer de la sangre que se desarrolla en el sistema linfático y afecta fundamentalmente a los linfocitos, que son un tipo de glóbulo blanco.

Los linfomas se clasifican en 2 grandes tipos: Linfoma de Hodgkin y Linfoma No Hodgkiniano, de modo que la Organización Mundial de la Salud agrupa entre los linfomas diversas enfermedades como la leucemia, el mieloma multiple, el HIV/SIDA, y las enfermedades inmuno-proliferativas.

_______________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM. Infomed

  • Calendario

    octubre 2023
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Bibliotecario Cubano Día del Historiador Cubano Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional del Auxiliar de Enfermería Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Sarcoma Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi Día Internacional de Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos Día Mundial contra el Trabajo Infantil Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Alergia Día Mundial de la Concienciación Esclerodermia Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Población Día Mundial del ARN Día Mundial de las Habilidades de la Juventud Día Mundial de la Zoonosis Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Cáncer de Próstata Día Mundial del Cáncer de Riñón Día Mundial del Donante de Sangre Día Mundial del Medio Ambiente Día Mundial de los Océanos Día Mundial de los Pacientes Trasplantados Día Mundial de los Refugiados Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana Mundial de la Lactancia Materna