Currently Viewing Posts Tagged Día Mundial de la Asistencia Humanitaria

19 de agosto de 2022 Día Mundial de la Asistencia Humanitaria

Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. Se celebra por primera vez en el año 2009. Esta celebración reconoce a quienes enfrentan el peligro y la adversidad para ayudar a otros. Cada día, trabajadores especializados en el auxilio humanitario brindan su ayuda a millones de personas en todo el mundo sin importar quiénes son y dónde se encuentran. Este Día Mundial es, por tanto, una celebración mundial para ayudarse unos a otros.

La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas designó el 19 de agosto como el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria por ser el aniversario del ataque al cuartel general de las Naciones Unidas en Bagdad, en el que murieron 22 miembros de la ONU en el 2003.

Todos los años los desastres causan un sufrimiento enorme para millones de personas, en especial los más pobres del mundo, los más marginados y los más vulnerables. Los trabajadores de asistencia humanitaria se esfuerzan por brindar ayuda, que salva vidas y rehabilitación a largo plazo a las comunidades golpeadas por desastres, sin importar en que lugar del mundo estén y sin discriminar debido a la nacionalidad, grupo social, religión, sexo, raza o cualquier otro factor.

La asistencia humanitaria se basa en un conjunto de principios fundamentales que incluyen la humanidad, la imparcialidad, la neutralidad y la independencia. Se debe respetar a los trabajadores de asistencia humanitaria y se les debe permitir llegar a aquellos necesitados para brindarles ayuda vital.

__________________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM. Infomed

  • Calendario

    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de la Enfermera Cubana Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Bibliotecario Cubano Día del Historiador Cubano Día Internacional de la Infancia Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional del Auxiliar de Enfermería Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión Día Internacional del Sarcoma Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi Día Internacional de Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos Día Mundial contra el Trabajo Infantil Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Alergia Día Mundial de la Concienciación Esclerodermia Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Población Día Mundial del ARN Día Mundial de las Habilidades de la Juventud Día Mundial de las Personas de Talla Baja Día Mundial de la Zoonosis Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Cáncer de Próstata Día Mundial del Cáncer de Riñón Día Mundial del Donante de Sangre Día Mundial del Medio Ambiente Día Mundial de los Océanos Día Mundial de los Pacientes Trasplantados Día Mundial de los Refugiados Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana Mundial de la Lactancia Materna