Currently Viewing Posts Tagged Día Mundial de la Zoonosis

6 de julio de 2022 Día Mundial de la Zoonosis

El 6 de julio se celebra el Día Mundial de la Zoonosis, una efeméride que pretende concienciar a la población acerca de los riesgos de transmisión de enfermedades zoonóticas, así como su impacto en el bienestar y salud de los seres humanos y los animales.

Origen de este día mundial

La escogencia del día de celebración de esta efeméride está relacionada con la fecha en la que el científico Louis Pasteur aplicó en Francia la primera vacuna antirrábica al niño Joseph Meister en el año 1885, mordido por un perro rabioso.

¿Qué es la Zoonosis?

Las Zoonosis son enfermedades infecciosas transmisibles por animales vertebrados a los seres humanos.

Las enfermedades zoonóticas se transmiten de diversas maneras:

  1. Por contacto directo: Rabia.
  2. Por factores ambientales: COVID-19, Tuberculosis y Ébola.
  3. Por transmisión alimentaria: Salmonelosis, Brucelosis, Campilobacteriosis.
  4. A través de vectores: Leishmaniasis, Enfermedad de Lyme, Paludismo.

Algunos de los factores que inciden en la aparición de enfermedades zoonóticas son las siguientes:

  • Cambio climático.
  • Incendios forestales.
  • Deforestación.
  • Incremento de la demanda de proteína animal para el consumo.
  • Sobreexplotación de la vida silvestre, mediante el comercio ilegal de especies de alto riesgo.
  • Animales abandonados en la vía pública.
  • Incremento del contacto humano con especies silvestres.
  • Viajes intercontinentales.
  • Nuevos vectores transmisores de enfermedades zoonóticas.

¿Cómo podemos prevenir las enfermedades zoonóticas?

Es de vital importancia prevenir las enfermedades zoonóticas para la protección de la salud de los animales y las personas, mediante la aplicación de las siguientes acciones:

  • Ejecución de acciones conjuntas y coordinadas con los gobiernos, la sociedad organizada y agencias internacionales de cooperación técnica.
  • Divulgación de campañas educativas e informativas, acerca de los riesgos permanentes de contagio de enfermedades por interacción con animales.
  • Vacunar periódicamente a las mascotas.
  • Control de vectores, mediante la fumigación contra garrapatas y otros insectos.
  • Apoyar el comercio legal de especies animales.
  • Evitar el contacto con animales desconocidos, en lugares que no han sido correctamente desinfectados.
  • Usar repelentes de insectos y desinfectar los ambientes.

¿Sabías Qué?

Conoce algunas cifras, datos curiosos e interesantes acerca de la Zoonosis:

  • El 60 % de las enfermedades humanas infecciosas son de origen zoonótico.
  • De 1 415 patógenos humanos conocidos compartimos 863 con los animales.
  • Un 75 % de los agentes patógenos de las enfermedades infecciosas emergentes, como el Ébola, el VIH o el COVID-19, son de origen animal.
  • El 80 % de los agentes patógenos que pueden utilizarse con fines de bioterrorismo son zoonóticos.

 

  • Calendario

    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de la Enfermera Cubana Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Bibliotecario Cubano Día del Historiador Cubano Día Internacional de la Infancia Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional del Auxiliar de Enfermería Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión Día Internacional del Sarcoma Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi Día Internacional de Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos Día Mundial contra el Trabajo Infantil Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Alergia Día Mundial de la Concienciación Esclerodermia Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Población Día Mundial del ARN Día Mundial de las Habilidades de la Juventud Día Mundial de las Personas de Talla Baja Día Mundial de la Zoonosis Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Cáncer de Próstata Día Mundial del Cáncer de Riñón Día Mundial del Donante de Sangre Día Mundial del Medio Ambiente Día Mundial de los Océanos Día Mundial de los Pacientes Trasplantados Día Mundial de los Refugiados Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana Mundial de la Lactancia Materna