Currently Viewing Posts Tagged Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

15 de julio de 2022 Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

Con el objetivo de concienciar sobre la importancia en invertir en el desarrollo de las habilidades de la juventud, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió en su resolución A/RES/69/145 designar el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud.

En el año 2014, la Asamblea General de la ONU proclamó el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, para divulgar la importancia de impulsar a los jóvenes a través de la adquisición de habilidades y destrezas, que les permitan acceder al mercado laboral global.

¿Qué se busca con la celebración de este día por la juventud?

Hoy en día los jóvenes conforman un colectivo estratégico que contribuye ampliamente en el avance y desarrollo de las sociedades.

Con la celebración de este día se trata de empoderar a los jóvenes para que sean influyentes en el mundo, comenzando desde sus comunidades, para el logro de sus objetivos de vida. Sin los jóvenes será imposible conseguir sociedades justas y sostenibles.

La juventud es un factor fundamental para el logro de una sociedad más justa, inclusiva y sostenible, que contribuya a la solución de problemáticas mundiales como el cambio climático, el desempleo, la pobreza, la desigualdad de género y la migración.

Paradójicamente, los jóvenes, especialmente los del sexo femenino, son los más propensos a las desigualdades sociales, asumiendo trabajos precarios. Ello unido al incremento de los niveles de desempleo y dificultades para el acceso al mercado laboral, incluso cuando hayan recibido una educación de calidad.

La principal alternativa para superar tales desigualdades es a través de la formación y la educación, aspectos contemplados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Pero aún queda mucho por hacer. Los sistemas educativos actuales tienen muchas deficiencias y no responden a las necesidades de aprendizaje de muchos jóvenes.

En la celebración del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud se desarrollan campañas de concienciación y sensibilización, para resaltar la importancia de los jóvenes, su actitud y su aptitud ante la vida para conseguir mejoras a nivel global.

Los organismos encargados de organizar anualmente la campaña por el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud son las Misiones Permanentes de Portugal y Sri Lanka, la UNESCO, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Oficina del Enviado del Secretario General para la Juventud.

Para el año 2022 el tema es: «Desarrollo de las habilidades para mejorar el empleo juvenil»

Para el año 2021, el tema central de este Día Mundial fue: «Reinventar las habilidades de los jóvenes después de una pandemia»

La pandemia por COVID-19 se desenvuelve en un contexto desafiante a nivel global, instando a todos los gobiernos, empresas y organizaciones a formular y ejecutar políticas orientadas a la formación y capacitación técnica y profesional de los jóvenes, dotándolos de habilidades estratégicas, resilientes y creativas para enfrentarse al impacto socio-económico generado por la pandemia.

Por otra parte, se analizarán las prioridades que deberán adoptarse a nivel mundial posterior al COVID-19. Es por ello que la UNESCO-UNEVOC invita en esta campaña a compartir historias y experiencias sobre aquellas habilidades que se consideren más importantes en la etapa post-pandemia.

El tema central del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud para el año 2020 fue «El talento de una juventud resiliente en la era del COVID-19 y más allá».

En el contexto de la pandemia por COVID-19 las medidas sanitarias y restrictivas aplicadas a nivel mundial afectaron a los jóvenes matriculados por el cierre de las escuelas, así como las instituciones de educación y formación técnica y profesional (EFTP).

La capacitación a distancia se convirtió en la alternativa más viable para impartir conocimiento, con las dificultades que ello implicó, tales como la adaptación a los planes de estudio, la conectividad y los procesos de evaluación y certificación.

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer Día Internacional de la Ataxia Día Internacional del Acceso Universal a la Información Día Internacional de la Diversidad Biológica Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional del Auxiliar de Enfermería Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Ensayos Clínicos Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Sarcoma Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Rabia Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Alergia Día Mundial de la Anticoncepción Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Población Día Mundial del ARN Día Mundial de las Habilidades de la Juventud Día Mundial de la Tiroides Día Mundial de la Zoonosis Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Corazón Día Mundial del Desafío Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial del Turismo Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Día Nacional del Celíaco Semana Mundial de la Lactancia Materna