10 de abril

1538 – Actas Capitulares: «El Emperador y la Emperatriz Gobernadora de Valladolid ordenaron se visitasen las boticas de sus distritos en las Indias y en habiendo medicinas corrompidas, las hicieran derramar y así en forma que no fuese posible usarlas».1

1855 – Son trasladados para el Hospital de Mazorra los locos del sexo masculino.1

1913 – Nace en Colón, provincia de Matanzas, Joaquín Pascual Gispert, médico pediatra, considerado el padre de la Neuropediatría cubana. Realizó aportes científicos vinculados al diagnóstico y tratamiento de la epilepsia, errores congénitos del metabolismo, retraso mental, defectología y autismo. Realizó más de 200 publicaciones en revistas nacionales y extranjeras y textos para la enseñanza de la Neuropediatría. Fallece a los 92 años en La Habana, el día 17 de marzo del 2005.

1933 – Se funda el Colegio Estomatológico de La Habana.1

Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2000. Capítulo 5. Las Sociedades Estomatológicas

1964 – El Decreto Ministerial 2, cambia la organización administrativa del Ministerio de Salud Pública y crea cinco viceministerios: Asistencia Médica, Higiene y Epidemiología, Suministros Médicos, Docencia y Economía.2

1969 – Fallece en La Habana Fernando Ortiz, etnólogo, folklorista e historiador. Es una de las figuras científicas de mayor trascendencia de América Latina y el más importante etnólogo y antropólogo de Cuba.

1985 – Inaugurada la V Reunión de Coordinación Científica del CAME, referente a Laboratorio Diagnóstico, celebrada en el Hospital Clinicoquirúrgico Hermanos Ameijeiras.2

___________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
CNICM- Infomed


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de la Enfermera Cubana Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Bibliotecario Cubano Día del Historiador Cubano Día Internacional de la Infancia Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional del Auxiliar de Enfermería Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión Día Internacional del Sarcoma Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi Día Internacional de Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos Día Mundial contra el Trabajo Infantil Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Alergia Día Mundial de la Concienciación Esclerodermia Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Población Día Mundial del ARN Día Mundial de las Habilidades de la Juventud Día Mundial de las Personas de Talla Baja Día Mundial de la Zoonosis Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Cáncer de Próstata Día Mundial del Cáncer de Riñón Día Mundial del Donante de Sangre Día Mundial del Medio Ambiente Día Mundial de los Océanos Día Mundial de los Pacientes Trasplantados Día Mundial de los Refugiados Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana Mundial de la Lactancia Materna