20 de mayo Día Internacional de los Ensayos Clínicos

Día Internacional de los Ensayos Clínicos. Se celebra cada 20 de mayo, desde el año 2005, en recuerdo al primer ensayo clínico de la historia, emprendido hace casi 300 años, en 1747, por el doctor James Lind que diseñó el «primer» estudio médico con las características de un ensayo clínico para tratar de descubrir cuál era la posible causa del escorbuto que afectaba a los marineros de la Armada Británica y de todos los marineros de la época.

Para ello, Lind dividió a los marineros en grupos y a cada uno le administró diferentes alimentos, observando que el grupo cuya dieta incluía cítricos no desarrolló escorbuto, mientras que el resto sí. De esta manera, demostró empíricamente que los cítricos prevenían el escorbuto. Con este acto, Lind iniciaba el camino a la medicina moderna, tal y como la conocemos actualmente.

Los ensayos clínicos son muy importantes y necesarios para avanzar en la investigación científica. Gracias a los ensayos clínicos pueden estar disponibles nuevos medicamentos y tratamientos, pero su puesta en marcha y su ejecución es costosa, por eso, en más del 70 % de los casos suelen estar promovidos por la industria. No obstante, en los últimos años ha surgido la necesidad de promover lo que se denomina investigación clínica independiente, que recoge todo tipo de iniciativas, que no llevan la marca de la industria, y que intentan resolver problemas identificados por los profesionales del SNS que afectan a sus pacientes.

__________________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM. Infomed


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de la Enfermera Cubana Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Bibliotecario Cubano Día del Historiador Cubano Día Internacional de la Infancia Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional del Auxiliar de Enfermería Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión Día Internacional del Sarcoma Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi Día Internacional de Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos Día Mundial contra el Trabajo Infantil Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Alergia Día Mundial de la Concienciación Esclerodermia Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Población Día Mundial del ARN Día Mundial de las Habilidades de la Juventud Día Mundial de las Personas de Talla Baja Día Mundial de la Zoonosis Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Cáncer de Próstata Día Mundial del Cáncer de Riñón Día Mundial del Donante de Sangre Día Mundial del Medio Ambiente Día Mundial de los Océanos Día Mundial de los Pacientes Trasplantados Día Mundial de los Refugiados Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana Mundial de la Lactancia Materna