14 de agosto

1834 – Nace en Camagüey, Ángel del Castillo Agramonte. Se traslada a los Estados Unidos, donde se gradúa de odontólogo. Al regresar al país ejerce su profesión en la ciudad natal hasta que estalla la guerra de 1868. Se incorpora a la guerra y muere en combate en 1869.1

1874 – Tras varios esfuerzos infructuosos, el 14 de agosto de 1874 comenzaron a publicarse, de manera regular, los Anales de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, la revista científica cubana de carácter general más importante que tuvo el país durante el siglo XIX. Fue fundada y dirigida (hasta 1887) por Antonio Mestre. El último número de esta publicación vio la luz en 1958.

1881 – El doctor Carlos J. Finlay presenta en la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, su trabajo «El mosquito hipotéticamente considerado como agente de transmisión de la fiebre amarilla».1

1901 – Circular 16 del Gobierno Interventor, donde se regula a qué tipo de indigentes y en qué lugar se les prestará ayuda médica en hospitales: enfermos graves, casos quirúrgicos, enfermos crónicos. En asilo de ancianos: aquellos cuyos achaques propios de la edad senil los incapacite para sostenerse por sus propios esfuerzos y que carezcan de familiares. A los huérfanos desvalidos, a los dementes y a los leprosos.1

1956 – Se firma el Decreto Presidencial 2226, que nombra la comisión que participará en el XV Congreso Internacional de Historia de la Medicina, con sede en Madrid, Alcalá de Henares, España. En el mismo se presentó el trabajo titulado «Permanencia de la doctrina de Finlay».1

         Infomed.Carlos J. Finlay. Reinvindicación

1961 – La Resolución Ministerial 369 de Salud Pública, designa a la Dirección Zonal de Marianao, como lugar de adiestramiento práctico de los cursos que se imparten bajo la orientación de la Dirección de Docencia y Divulgación del Ministerio.2

1962 – El Decreto Ministerial 16 de Salud, declara en vigor los Estatutos del Consejo Científico del Ministerio de Salud Pública.2

Referencias:

  • López Serrano, E. Efemérides médicas cubanas. Cuadernos de Historia de la Salud Pública 1985; (69):9-220

__________________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM. Infomed

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de la Enfermera Cubana Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Bibliotecario Cubano Día del Historiador Cubano Día Internacional de la Infancia Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional del Auxiliar de Enfermería Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión Día Internacional del Sarcoma Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi Día Internacional de Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos Día Mundial contra el Trabajo Infantil Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Alergia Día Mundial de la Concienciación Esclerodermia Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Población Día Mundial del ARN Día Mundial de las Habilidades de la Juventud Día Mundial de las Personas de Talla Baja Día Mundial de la Zoonosis Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Cáncer de Próstata Día Mundial del Cáncer de Riñón Día Mundial del Donante de Sangre Día Mundial del Medio Ambiente Día Mundial de los Océanos Día Mundial de los Pacientes Trasplantados Día Mundial de los Refugiados Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana Mundial de la Lactancia Materna