17 de agosto

1879- Nace en Güines, provincia de Mayabeque el doctor Carlos Mata Trujillo, médico general que se estableció y ejerció de forma ininterrumpida durante más de 40 años en el poblado de Mata, donde se ganó el cariño del pueblo, el cual le erigió un monumento cuando falleció el 11 de octubre de 1957.

1893 – El doctor Joaquín L. Dueñas Pinto, presenta en la Sociedad de Estudios Clínicos los conceptos sobre fiebres reinantes, precediendo de esta forma en varios meses los trabajos de Achard y Besaudé sobre fiebre paratífica.1

1899 – Por Orden Civil 15, del Gobierno Militar de La Habana, se creó una comisión de médicos expertos en el diagnóstico de la fiebre amarilla. Se designó con el nombre de «Comisión de fiebre amarilla», presidida por el doctor Carlos J. Finlay Barres.1

1931 – Muere en Nueva Orleans, Estados Unidos, el doctor Arístides Agramonte Simoni. Profesor titular de Bacteriología y Patología Experimental de la Universidad de La Habana.1

1958 – Muere acribillado a balazos el doctor Isidro de Armas Rodríguez, mientras protegía la retirada de un grupo de compañeros en la Sierra de los Órganos en la provincia de Pinar del Río, durante la lucha de liberación.1

1983 – Publicados en el periódico Granma los «Principios de la Ética Médica», aprobados por el Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.2

1987 – Comienza el I Congreso de la Asociación Cubana de Limitados Físicos Motores (Aclifim). Durante 3 días sesionó en la Escuela Boris Luis Santa Coloma de la capital. Asistieron 200 delegados.2

Referencias:

 

__________________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM. Infomed


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de la Enfermera Cubana Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Bibliotecario Cubano Día del Historiador Cubano Día Internacional de la Infancia Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional del Auxiliar de Enfermería Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión Día Internacional del Sarcoma Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi Día Internacional de Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos Día Mundial contra el Trabajo Infantil Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de Información sobre el Desarrollo Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Alergia Día Mundial de la Concienciación Esclerodermia Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Población Día Mundial del ARN Día Mundial de las Habilidades de la Juventud Día Mundial de la Zoonosis Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Cáncer de Próstata Día Mundial del Cáncer de Riñón Día Mundial del Donante de Sangre Día Mundial del Medio Ambiente Día Mundial de los Océanos Día Mundial de los Pacientes Trasplantados Día Mundial de los Refugiados Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana Mundial de la Lactancia Materna