13 de noviembre

1833 – Dispone el Real Protomedicato de La Habana, que los cirujanos latinos y romancistas no deben invadir el terreno de los médicos y cirujanos.1
1847 – Se efectúa la primera amputación en Cuba utilizando anestesia.1
1933 – Ocupa el cargo de Rector de la Universidad Autónoma de La Habana, el famoso cirujano doctor José Antonio Presno Bastiony. Es el primer rector después de la autonomía de este alto centro de estudio.1
• José Antonio Presno Bastiony. EcuRed
• Septiembre 10 de 1896. Estreno de la Revista de Medicina y Cirugía de La Habana. Acimed 2007; 15(4)
Nota de la editora: La información que presenta EcuRed contiene errores por lo que llamamos la atención de nuestros lectores.
1974 – Ceremonia inaugural del primer Congreso Nacional de Medicina Interna.
• Fechas memorables. Noviembre 13 de 1974. Universidad Virtual de Salud
1961 – Finalizan las obras de ampliación del Hospital Infantil Ángel A. Aballí, en La
Habana, que, de Hospital Antituberculoso Infantil, se convirtió en Hospital Pediátrico con 400 camas. Se abren 12 nuevas consultas externas, dos salas para rayos X, dos consultas dentales y un laboratorio de anatomía patológica y otro de laboratorio clínico.2
1963 – Decreto 21 del Minsap. Las comisiones conjuntas Minsap – Mintrab han elaborado las instrucciones para aplicarlas en hospitales y policlínicos. Todo trabajador tiene derecho a la asistencia y dictamen médico en caso de jubilación, accidente de trabajo, enfermedad profesional y enfermedades agudas y crónicas. Se regula el pago de subsidio según certificado médico. Las comisiones de reclamación serán debidamente atendidas.2
1987 – En la prensa escrita del país se informa de la inauguración del Centro de Histoterapia Placentaria, que ofrece servicios clínicos a pacientes cubanos y de otros países que padecen la enfermedad del vitiligo.2
• Centro de Histoterapia Placentaria de Cuba
• Centro de Histoterapia Placentaria. EcuRed

2002 -Auspiciado por el Cardiocentro Ernesto Che Guevara y la Filial Provincial de la Sociedad Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se realiza los días 13 al 16-de noviembre, en el centro de Convenciones Bolívar, el Taller Internacional de Cirugía Cardiovascular y Cirugía Coronaria sin Circulación Extracorpórea.(5)


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Calendario

    noviembre 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de la Enfermera Cubana Día de la Mujer Afrolatina- Afrocaribeña y de la Diáspora Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Bibliotecario Cubano Día del Historiador Cubano Día Internacional de la Infancia Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional del Auxiliar de Enfermería Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión Día Internacional del Sarcoma Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi Día Internacional de Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos Día Mundial contra el Trabajo Infantil Día Mundial contra la Hepatitis Vírica Día Mundial contra la Trata de Personas Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Alergia Día Mundial de la Concienciación Esclerodermia Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Población Día Mundial del ARN Día Mundial de las Habilidades de la Juventud Día Mundial de las Personas de Talla Baja Día Mundial de la Zoonosis Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Cáncer de Próstata Día Mundial del Cáncer de Riñón Día Mundial del Donante de Sangre Día Mundial del Medio Ambiente Día Mundial de los Océanos Día Mundial de los Pacientes Trasplantados Día Mundial de los Refugiados Día Mundial del Síndrome de Sjögren Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos Semana Mundial de la Lactancia Materna