Actualmente mirando entrada en Días Mundiales

5 de octubre Día Mundial de los Docentes

Día Mundial de los Docentes. Se celebra por primera vez el año 1994. Este Día conmemora el aniversario de la suscripción de la Recomendación Unesco/OIT relativa a la Situación del Personal Docente en 1966. Es la ocasión de rendir homenaje a los docentes y al papel esencial que desempeñan para una educación de calidad a todos los niveles. Un aspecto específico de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el ODS 4, promete «garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos».

La hoja de ruta de la nueva agenda, el Marco de Acción para Educación 2030, pone de relieve el hecho de que los docentes son esenciales para lograr una educación equitativa y de calidad, y que, por lo tanto, deben tener «las competencias necesarias, ser contratados y remunerados de forma adecuada, recibir una buena formación, estar profesionalmente calificados, encontrarse motivados, y recibir apoyo dentro de sistemas dotados de recursos, eficaces y bien administrados».

Pero, a fin de alcanzar esta meta, es preciso no sólo aumentar considerablemente la oferta de docentes calificados, sino además motivarlos mediante la valoración de su labor. De aquí a 2030, se necesitarán 3,2 millones de docentes adicionales para hacer realidad la educación primaria universal y 5,1 millones más para alcanzar la enseñanza secundaria básica universal.

La UNESCO y las demás organizaciones que auspician el Día Mundial de los Docentes (OIT, UNICEF, PNUD, y IE), así como el Equipo Internacional de Docentes para la EPT, dedican este día a celebrar un compromiso intergubernamental excepcional, el único instrumento normativo internacional sobre docentes, y reiteran su compromiso con los valores del magisterio.

_____________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM. Infomed

4 de octubre  Día Mundial de los Animales

Día Mundial de los Animales. Se celebró por primera ocasión el año 1929. Este Día fue declarado el 4 de octubre por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal en congreso celebrado en Viena. Tiene entre sus objetivos hacer especial referencia a nuestras mascotas que con su fidelidad y nobleza nos brindan alegría y compañía, formando parte de nuestra familia, y sin embargo muchas son víctimas del maltrato humano. La protección de la fauna es tarea de vital importancia en un mundo donde cada vez aumentan las especies en extinción por el maltrato y la codicia del hombre.

La fecha elegida para la celebración fue el 4 de octubre en conmemoración del Santo Francisco de Asís, considerado como el primer humano que se concibió a sí mismo en relación con todas las cosas creadas, y que consideraba, sin importar la diferencia, que todos somos criaturas de Dios incluyendo en esto toda la realidad animada e inanimada.

Todos los animales son importantes. Cada especie es una pieza clave dentro del complicado rompecabezas de interacciones que tienen lugar en la biosfera. De una manera u otra, los animales están estrechamente relacionados con el ser humano. Son fuente de relaciones afectivas, son objetos de estudios e investigaciones sobre enfermedades y tratamientos, son fuente de alimentos y recursos económicos e incluso, algunos pueden ser controles biológicos de plagas. Esta estrecha relación también debilita la barrera que separa las enfermedades propias de los animales y las del hombre, por lo que el número de zoonosis varía constantemente. Por lo tanto, es innegable que la vida del ser humano y los demás animales están fuertemente entrelazadas y son propensas a interactuar lo mismo para bien que para mal. De ahí la necesidad de estudiarlos y conocerlos a fondo, de controlar lo más posible estas interacciones y facilitar un ambiente positivo para que transcurran favorablemente.

__________________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM. Infomed

  • Calendario

  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día de Mundial de la Sepsis Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional de Acción contra la Migraña Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Día Internacional del Auxiliar de Enfermería Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Sarcoma Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi Día Internacional de Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico Día Internacional para la prevención del suicidio Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Alergia Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Concienciación Esclerodermia Día Mundial de la Dermatitis Atópica Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Población Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de las Habilidades de la Juventud Día Mundial de la Zoonosis Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Linfoma Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua Semana Mundial de la Lactancia Materna