Actualmente mirando entrada en Efemérides

4 de abril

1870 – Designado Manuel Valdés, farmacéutico, por el presidente Carlos Manuel de Céspedes, jefe de Farmacia del Ejército Libertador en Camagüey, en las fuerzas mandadas por el mayor general Ignacio Agramonte Loynaz.1

1870 – El presidente de la República en Armas, en uso de las facultades que le han conferido, ha tenido a bien designar a los siguientes jefes:

Estado Mayor General del Ejército Libertador, Sanidad: Jefe Superior de Sanidad, doctor Antonio Lorenzo Luaces Iraola.

Estado de Camagüey: Jefe de Sanidad, doctor José Ramón Boza y Miranda.

Jefe de Farmacia: Manuel Valdés.

Estado de Las Villas: Jefe de Sanidad: Dr. José Figueroa Velis.

Firmado por el Secretario de la Guerra, doctor Antonio Lorda Ortegosa.1

1884 – Se practica en Cuba la primera histerectomía con ovariotomía doble.

1922 – Durante la junta del consejo de la Asociación Nacional de Enfermeras de Cuba, Hortensia Pérez, vicepresidenta de la asociación, propuso lo conveniente que sería obtener autorización para celebrar el Día de la Enfermera, lo que fue aprobado por el doctor Enrique Porto, entonces Secretario de Sanidad y Beneficencia, quien lo sometió a la consideración del Presidente de la República. Aprobada la propuesta se acordó iniciar su celebración el día 3 de junio de ese mismo año. La fecha corresponde con el natalicio de la enfermera Victoria Brú Sánchez, quien falleciera víctima de la epidemia de influenza que azotó el país en 1918.

1980 – Inauguradas las obras de ampliación del Hospital Ortopédico Frank País, en Ciudad de La

Habana.2

___________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
CNICM- Infomed

3 de abril

1787 – Real Orden del rey Carlos IV de España, prohíbe los entierros en las iglesias y ordena, al mismo tiempo, que se inicie la construcción de cementerios en los pueblos.1

1838 – Muere en Santiago de Cuba, antigua provincia de Oriente, Franchesco Antommarchi a consecuencia de la fiebre amarilla. Fue uno de los médicos que atendió a Napoleón Bonaparte en sus últimos años.1 Sus restos descansan en el cementerio Santa Ifigenia. El doctor Franchesco Antommarchi llegó a Santiago de Cuba en julio de 1837. 3

1885 – Muere en Puerto Príncipe (Camagüey), el doctor José Ramón Boza Miranda. Nació en esa misma ciudad en 1828. Graduado de licenciado en Medicina y Cirugía en Barcelona, revalida el título en La Habana en 1853. Fue médico del Hospital de San Lorenzo, en Puerto Príncipe. Conspiró por la libertad de Cuba, integrando la Junta Revolucionaria de Camagüey. Fue nombrado como jefe de Sanidad del Estado Mayor de su provincia. En 1872 emigra a Nueva York y regresa después del Pacto del Zanjón. Ejerce la profesión en Camagüey.1

1902 – Fallece en San Antonio de los Baños, provincia de La Habana, el médico Rafael Pérez Martínez. Se incorporó a la lucha armada por la independencia desde sus inicios y peleó a las órdenes del general Vicente García.1

1964 – Se clausura el VIII Congreso Médico-Social Panamericano en Montevideo, República de Uruguay, con participación de una delegación cubana integrada por los doctores José A. Bustamante O’Leary, Rubén Rodríguez Gavaldá, Roberto Guerra Valdés, Pedro Baeza Vega, Francisco Rojas Ochoa y Aquilino Piedra Sarduy.2

1964 – La Resolución Ministerial 206 del Minsap, aprueba el reglamento de la Escuela de Salud Pública.2

 

____________________________________

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

CNICM- Infomed

 

  • Calendario

    septiembre 2025
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
  • Categorías

  • Etiquetas

    Día de la Rebelión Nacional en Cuba: “Movimiento 26 de julio” Día del Historiador Cubano Día del Trabajador Estadístico en Cuba Día de Mundial de la Sepsis Día Internacional contra el Dengue Día Internacional contra los Ensayos Nucleares Día Internacional de Acción contra la Migraña Día Internacional de la Enfermedad de Coats. Día Internacional de la Juventud Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas Día Internacional de la Paz. Día Internacional de la Planificación Familiar Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Día Internacional del Auxiliar de Enfermería Día Internacional del Orgasmo Femenino Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo Día Internacional del Sarcoma Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi Día Internacional de Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) Día Internacional de Nelson Mandela Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico Día Internacional para la prevención del suicidio Día Mundial de la Alegría Día Mundial de la Alergia Día Mundial de la Asistencia Humanitaria Día Mundial de la Concienciación Esclerodermia Día Mundial de la Dermatitis Atópica Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Día Mundial de la Fibrosis Quística Día Mundial de la Fisioterapia Día Mundial del Alzhéimer Día Mundial de la Población Día Mundial del ARN Día Mundial de la Salud Sexual Día Mundial de las Habilidades de la Juventud Día Mundial de la Zoonosis Día Mundial del Cerebro Día Mundial del Linfoma Día Mundial de los Primeros Auxilios Día Mundial del Síndrome de Turner Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal Semana del Bienestar en las Américas Semana Internacional de las Personas Sordas Semana Mundial del Agua Semana Mundial de la Lactancia Materna